
Sólo en 2020 y 2021, el covid-19 causó la pérdida de 336,8 millones de años de vida en todo el mundo,
Sólo en 2020 y 2021, el covid-19 causó la pérdida de 336,8 millones de años de vida en todo el mundo,
Un reporte presentado por el legislador republicano de Estados Unidos Marco Rubio afirma que el virus surgió a raíz de un accidente ocurrido en un laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan.
El titular de la entidad internacional Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que la enfermedad llegó para quedarse.
Las personas de alto riesgo, mayores de 50 años con comorbilidades deben aplicarse la dosis de refuerzo cada seis meses.
Aseguran que es muy importante mantener la estrategia de dosis de refuerzo para prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes.
El informe dio a conocer las marcas de los medicamentos que provocaron mayores efectos secundarios.
El mandatario avaló la publicaciones de “toda la información”, incluso aquella que revelen “vínculos potenciales al Instituto de Virología de Wuhan”.
"Hoy estamos ciertamente en una posición mucho mejor que en cualquier otro momento de la pandemia", afirmaron.
A principio de año pusieron 914 dosis diarias, mientras que en marzo la media es de 148 vacunas por día.
Durante la última semana murieron 3 personas en la provincia de Buenos Aires, 1 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 2 en Mendoza, 1 en Neuquén, y 1 en Salta.
La cartera sanitaria indicó que son 300 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.
Las dosis incluyen un componente de la cepa del virus original para brindar una amplia protección contra la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá para descartar o no la emergencia de salud pública internacional. El Covid-19 está bajo la lupa del organismo.
Desde el Ministerio de Salud informaron que, serán aplicadas como refuerzos próximamente en los distintos centros sanitarios de la provincia.
La entidad sanitaria llevará a cabo un encuentro que estaba pactado desde octubre del año pasado, postergado por las nuevas variantes del virus.
Son las que contienen dos variantes del virus.
En el cierre de la última semana epidemiológica se detectó un 35 por ciento menos de casos que el periodo anterior, después de 6 semanas de aumentos sostenido.
Es la primera de fallecidos publicada por el gobierno, desde que se flexibilizaron las medidas sanitarias. El número de contagios superó los 900 millones.
Para acceder a la vacunación la población puede acercarse a los espacios con el DNI y el carnet.
Quienes quieran colocarse las dosis correspondientes deben acercarse al vacunatorio ubicado en el sector de Consultorios Externos, de 13 a 19.
Ante el aumento de los contagios subió, sobre todo, la colocación de la segunda dosis.
"El estudio se va a realizar en por lo menos 10 instituciones a lo largo y ancho de la Argentina con 2.014 voluntarios", explicaron.