Nevadas intensas en la cordillera sanjuanina: podrían acumularse hasta 50 cm
La tormenta llega en medio de la sequía y los malos pronósticos hídricos. Además hay alerta por viento en zonas precordilleranas.
La tormenta llega en medio de la sequía y los malos pronósticos hídricos. Además hay alerta por viento en zonas precordilleranas.
En medio de la sequía y cuando los pronósticos son pocos alentadores para la próxima temporada en materia hídrica, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una intensa nevada para la tarde de este miércoles en la cordillera sanjuanina.
Según indicaron en el reporte del alerta meteorológico, se esperan intensas nevadas en la zona cordillerana de San Juan y en las de Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro.
“Se prevé que durante el día de hoy miércoles 17 se intensifiquen las nevadas sobre el área de cobertura. La situación estará acompañada de viento blanco. Se estima una acumulación entre 25 y 50 cm de nieve durante el día de hoy”, marca el informe.
Sumado a eso, anunciaron fuertes vientos en la cordillera y la precordillera sanjuaninas. En este caso, “se prevé vientos intensos del noroeste con velocidades entre 65 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 120 km/h en los niveles más altos. Con disminuciones temporarias, estas condiciones se mantendrán por lo menos hasta el día sábado 20 en la zona cordillerana”, informa el reporte.
Al vez, se anuncia la ocurrencia de viento Zonda durante la tarde de hoy en la zona precordillerana de San Juan.
La sequía en la provincia
La nieve trae una luz de esperanza luego de que, la temporada 2019-2020 marcó la peor y más prolongada sequía en 111 años en la provincia. Mientras que, los primeros pronósticos de la Dirección de Hidráulica indican que este invierno será pobre en nevadas, con lo cual se cree que habrá escasa acumulación nívea en la cordillera para alimentar los ríos para el próximo verano.
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.