Cruzó el río a pie desde Mendoza para atenderse en el Hospital de Zonda
La mujer caminó una hora y media para ingresar a San Juan. Además, tomó dos colectivos para llegar a la clínica. Fueron aprehendidas.
La mujer caminó una hora y media para ingresar a San Juan. Además, tomó dos colectivos para llegar a la clínica. Fueron aprehendidas.
Un nuevo ingreso ilegal a la provincia fue detectado esta mañana por personal policial. Deolinda González, de 58 años de edad, reside en la Zona Altos de Laguna, Lavalle, Mendoza.
Como tenía turno con una de las psiquiatras que atiende en el Hospital Julieta Lanteri, cruzó a pie el río por más de una hora y media, evadiendo los controles, hasta llegar a la casa de su hija en El Encón.
Posteriormente, ambas tomaron un colectivo de la línea 19 y luego otro de la 23 hasta llegar al centro asistencial. Cuando la profesional advirtió que su paciente cruzó el límite provincial haciendo un recorrido alternativo, activó el Protocolo Sanitario Vigente por estar incumpliendo una medida de sanidad destinada a evitar la propagación de la pandemia .
Luego de llamar al 911, efectivos de la Comisaría 34 llegaron al lugar a aprehendieron a la mujer y a su hija. Será juzgada bajo el sistema de Flagrancia.
Pablo Marcelo Serrano cayó al vacío cuando se desarrollaba el partido entre el club de Núñez y Defensa y Justicia. La adolescente compartió una foto —de años atrás— junto a su padre y un mensaje
Los hombres fueron partícipes de dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la provincia.
De acuerdo al pronóstico del SMN, la temperatura máxima no superará los 15 grados.
La pena podría ser de entre 3 y 12 años de prisión más una multa de hasta $85 millones de pesos.
Para la asistencia legal, ordenaron que los fiscales les provean a los detenidos el contacto de la Defensa Pública.
En estos cultivos no sólo no cayeron los rendimientos sino que crecieron, según cifras del sector.
Junto a las bancas legislativas de diputados y senadores, los sanjuaninos deberán elegir un puesto para el Parlasur.
Desde el Iphem dijeron que hay muchas campañas, pero con pocos donantes.