Video: termotanque solar hecho con materiales reciclados para sectores vulnerables
Tiene como objetivos que personas de zonas alejadas puedan acceder al agua caliente de una manera sencilla.
Tiene como objetivos que personas de zonas alejadas puedan acceder al agua caliente de una manera sencilla.
Después de un tiempo de investigación, desde CEPA San Juan presentaron dos termotanques solares: uno hecho con materiables reciclables, de menor valor, y otro destinado a la clase media, que se encuentra a la venta.
Desde hoy se lleva a cabo en la Plaza Seca del Centro Cívico la "Expo Solar", en la que se exponen diferentes equipos, además de herramientas financieras como ayuda para quienes deseen adquirirlos.
"El más chico es un termotanque solar hecho con materiales reciclables, que tiene como objetivo trabajar con los sectores de mayores vulnerabilidad. La idea es llevarlo y enseñarles a armarlo para que puedan tener acceso a esto. Tiene una capacidad de 60 litros y en invierno levanta una temperatura de entre 30 y 35º", dijo Mariela Castro a DIARIO DE CUYO.
"Utiliza una plancha de policarbonato muy económica, con cañerías. Buscamos concientizar en el uso de este tipo de calefones, de cómo darle un mejor uso y consumo. Este no está a la venta todavía, porque nuestra intención es llevarlo a zonas rurales y enseñar a la gente a armarlos", agregó.
Con respecto al prototipo mejorado de esta versión inicial, realizado con materiales y obra de San Juan, tienen un mayor rendimiento y está dirigido a la clase media. Tiene un valor de unos 17 mil, con una capacidad de 150 litros, para 5 personas. Con respecto al uso de calefones eléctrico y a gas, se pueden ahorrar 9 meses de uso, logrando una buena amortización. En invierno, con conexión indirecta, sigue produciendo calor, pero en ese caso necesitaría la ayuda de un calentador tradicional.
Según se informó, el mantenimiento es muy sencillo, ya que sólo se realiza la limpieza del colector de vez en cuando, cuando llueva.
Se necesita un salario y medio completo para construir un metro cuadrado que rozó los $80.000 en marzo.
Dos vehículos impactaron en el cruce de calle Comandante Cabot y Paula Abarracín.
Un joven que logró nadar hasta la orilla, contó que su padre y su tío fueron llevados por la corriente cuando cruzaban ilegalmente a Bolivia.
Afortunadamente, los involucrados solo sufrieron heridas leves.
La localidad de San Antonio Oeste, Río Negro, encabezó el listado con 37°C. Cerró el podio Villa Reynolds de San Luis.
La policía informó que en principio se trataría de un accidente doméstico. El chico fue trasladado al Hospital Rawson.
Alberto Fernández brinda su discurso en su primera visita oficial a Mendoza. Hubo quejas por las demoras, ya que llegó al INTA tres horas tarde.