
La Yihad Islámica dijo en un comunicado que el ataque es una "respuesta natural y legítima a los crímenes de la ocupación contra el pueblo palestino".
La Yihad Islámica dijo en un comunicado que el ataque es una "respuesta natural y legítima a los crímenes de la ocupación contra el pueblo palestino".
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que controla la Franja de Gaza, confirmó que varios de sus combatientes habían muerto en "un enfrentamiento armado con la ocupación sionista".
La vida diaria en Gaza había quedado paralizada y la única central eléctrica tuvo que cerrar el sábado por falta de combustible.
Las Fuerzas de Defensa israelíes llevaron a cabo ataques aéreos contra el grupo extremista luego de los incendios provocados en el sur del país por artefactos explosivos
Sergio Urribarri, embajador argentino en Israel, se reunió con Modi Ephraim y brindó explicaciones sobre el apoyo nacional a la investigación que califica a los ataques israelíes como “crímenes de guerra”.
El documento, aprobado incluso por EEUU, dice que los países miembros “deploran las pérdidas civiles debido a la violencia”.
"Incluso las guerras tienen reglas. La primera y la principal, los civiles deben ser protegidos", afirmó António Guterres.
Al menos murieron 3 manifestantes, ante la represión policial.
Israel lanzó hoy los más fuertes bombardeos contra la Franja de Gaza desde el inicio de su ofensiva.
Ayer, el Papa calificó de "terrible e inaceptable" la pérdida de vidas inocentes en la escalada de violencia entre Israel y los palestinos.
Israel realizó 50 bombardeos en menos de 15 minutos sobre la Franja de Gaza. Matan a 10 niños y 12 mujeres.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó hoy a "cesar inmediatamente" los enfrentamientos, porque podrían "desatar una incontrolable crisis" en la región.
Fue creado en 2002 en Madrid por la ONU, la Unión Europea (UE), Rusia y EEUU para buscar la paz.
Tras la escalada armada entre Israel y Gaza iniciada este lunes, las hostilidades no cesan y de momento la violencia no muestra signos de desaceleración.
Las sirenas volvieron a sonar con fuerza en el centro del país y en especial en Tel Aviv. Cientos de israelíes debieron evacuar sus casas, las playas y las calles en busca de refugio.
Familias enteras buscan emigrar a lugares más seguros ante el masivo asedio de las fuerzas militares israelíes por tierra y aire.
Esta nueva ola de violencia en un conflicto que tiene más de un siglo comenzó justamente con protestas y represión en Jerusalén.
La organización palestina advirtió que “todas las aerolíneas internacionales detuvieran inmediatamente sus vuelos a cualquier aeropuerto”.
El músico fundador de Pink Floyd fustigó los ataques israelíes contra la débil Franja de Gaza. Para el inglés, son incomparables los ataques que promueve Israel con sus potentes y modernas armas, mientas que Hamás, apenas lanza "cohetes caseros".
El Cairo también ha recomendado a Tel Aviv que cese con la operación militar en zona de conflicto, así como que detenga los asentamientos y desahucios.
Con el paso de las horas se agrava en Israel la ola de violencia intercomunitaria en medio de la ofensiva contra y desde Gaza.
Hoy, un grupo de israelíes atacó a un equipo de periodistas en Tel Aviv.
La situación vélica que tiene en vilo al mundo.
Según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, los planes están siendo elaborados por los militares y serán presentados a las autoridades políticas.