
En Capital, Chimbas y Santa Lucía dijeron que el aumento será con sus fondos. Rivadavia y Caucete, en estudio.
En Capital, Chimbas y Santa Lucía dijeron que el aumento será con sus fondos. Rivadavia y Caucete, en estudio.
La decisión del funcionario saliente de disolver el Congreso y decretar un estado de excepción fue considerada "golpe de Estado".
En la alianza que lidera Orrego no ven mal tomar otra denominación para contener más espacios que hoy no son parte.
El presidente de la compañía cuestionó las restricciones monetarias, inflación e impuestos en Argentina.
Había asumido hace poco más de un mes, reemplazando a Roberto Feletti. Martín Pollera será el proximo sucesor, según fuentes oficiales.
La ministra de Hacienda de San Juan se mostró satisfecha por la nueva funcionaria. Uñac habló telefónicamente con Batakis.
Se desempeñaba hasta hoy como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior
Finalmente, esta noche cerca de las 22 se confirmó el reemplazo de Guzmán.
2Todo el tiempo tenemos sorpresas" afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
El Presidente debe tomar una decisión en las próximas horas. Negociaciones contrarreloj para evitar una escalada de la crisis económica
El funcionario público compartió un escrito de siete carillas en donde justificó el abandono de su cargo, al mismo tiempo que Cristina Fernández daba un discurso en Ensenada
Sin margen de maniobra y bajo presión, el Jefe del Palacio de Hacienda informó su salida con una carta que publicó en Twitter.
En un acto por el aniversario de la muerte de Perón, la vicepresidenta dijo que ese exmandatario "cazó la lapicera y entró a firmar".
Lo hizo apenas unas horas después de la dimisión del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Dirigentes y legisladores opositores expresaron su postura al conocerse la dimisión del máximo funcionario de la cartera económica del Gobierno.
Esta tarde, el funcionario presentó su renuncia, minutos después de que el ministro de Economía presentara la propia.
El Presidente comunicó que se tomará unas horas para decidir quién comandará la cartera de Economía.
Una renuncia definida por el sentimiento de no disponer de todos los instrumentos ni de la unanimidad oficial necesaria para actuar
Con una carta de siete carillas dirigida al presidente de la Nación, y subido a las redes, el ministro de Economía presentó su dimisión.
El acuerdo con el FMI, el ajuste del gasto público y el recorte de subsidios formaron parte del enfrentamiento abierto entre el sector que responde a Cristina Kirchner y el saliente ministro de Economía