
La cuarta edición del programa que devuelve hasta el 50% del dinero que se gasta en viajes y servicios turísticos durará siete días y los prestadores deberán respetar “precios máximos”.
La cuarta edición del programa que devuelve hasta el 50% del dinero que se gasta en viajes y servicios turísticos durará siete días y los prestadores deberán respetar “precios máximos”.
Referentes locales del sector turístico hablaron sobre este tipo de actividad, que fue una de las joyitas del año.
Faltan mozos y cocineros, por lo que apuran las capacitaciones. Muchos se van a la costa por el verano.
En promedio llegan menos de 3 personas al día desde el exterior, tras las restricciones de ingreso de Nación.
Lo afirmó la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone. La medida está a tono con una disposición nacional y buscar evitar el ingreso de nuevas variantes de Covid.
La medida se tomó ante la ocupación de camas por pacientes críticos y con necesidad de suministro de oxígeno que asciende al 92 por ciento.
La decisión la tomó el municipio ante el aumento de internaciones. No serán solo para cuadros leves.
San Juan está entre las 10 provincias donde creció el trabajo en noviembre pasado, respecto al mes anterior.
En ambos sectores estiman que hay unas 3.500 personas que dependen de la reapertura de las actividades.
Un juez rechazó el amparo de un trabajador de Buenos Aires que quería cumplir el aislamiento en su hogar.
No figura en los planes eliminar la medida. Aún hay más de 350 sanjuaninos tratando de volver.
Los empresarios dicen que si no reciben los ATP de junio cerrará el 80% de la gastronomía sanjuanina.
Un grupo conformado por 45 hoteleros de la provincia presentó un protocolo sanitario para volver a la actividad, pero todavía no hay fecha cierta. La intención es trabajar de 9 a 21 horas. Se prevé que el valor de la habitación más barata alcance los 800 pesos.
Desde que tomó la medida el Gobierno Provincial, 897 ya la cumplieron. De ellos, se realizaron 117 actas contravencionales.
Lo anunció directamente el gobernador. Las medidas apuntan a quienes regresen a esa provincia.
Unas 500.000 personas trabajan en ellos. Calculan que, por el coronavirus, la caída en la facturación será del 45%.
El comunicado oficial, firmado por Matías Lammens establece que “los hoteles solo estarán habilitados para alojar a extranjeros”.
Los chicos de departamentos alejados durmieron en lujosos hoteles.