Actualizarán el padrón de la Tarjeta Alimentar para incluir a más personas
La medida se desarrolla teniendo en cuenta el contexto de encierro y la menor actividad económica generados por la cuarentena.
La medida se desarrolla teniendo en cuenta el contexto de encierro y la menor actividad económica generados por la cuarentena.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta firmaron un acuerdo para intercambiar datos y actualizar el padrón de los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. El objetivo es que puedan abarcar a más personas que precisan del beneficio.
Con este cruce de información, ambas entidades definirán el alcance de esta herramienta que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre que comenzó a entregarse desde noviembre del año pasado. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, indicaron: "Con el fin de garantizar la compra de alimentos en los hogares que más lo necesitan, firmamos con ANSES un convenio para profundizar la implementación de la Tarjeta Alimentar".
La intención es que con la modificación del padrón, sea mayor el número de personas que cuenten con la Tarjeta Alimentar. Sobre todo, teniendo en cuenta el contexto de encierro y menor actividad económica generados por la cuarentena.
Aquellas personas que quieran conocer si acceden a la tarjeta, deberán consultar en el padrón de la Tarjeta Alimentar ingresando al sitio oficial con su número de DNI.
La Tarjeta Alimentar está destinada a quienes tengan hijos, que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH).de hasta seis años que reciben Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Uno de los objetivos de este programa es aminorar las dificultades de los sectores más vulnerables para que puedan acceder a los alimentos básicos de la canasta. El tope es de $4000 para las familias que tengan un hijo y hasta $6000 para quienes tengan dos o más menores a cargo.
No se pueden realizar extracciones de dinero por cajero automático. Solo sirve para la compra de alimentos, con excepción de bebidas alcohólicas.
No es necesario realizar ningún trámite ya que el cruzamiento de datos es automático entre Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y AUH.
Los tres están acusados de haber abusado sexualmente de cinco niños, de entre 3 y 5 años. La sentencia será la próxima semana.
El "revolving" tenía una tasa nominal anual regulada del 51%, que subió 200 puntos a la par del aumento de tasas anunciado la semana pasada por lo que pasó a ser del 53%.
Salud Pública reportó este martes 213 contagios y ya superaron los 145.000. La buena, otra vez no se reportaron muertes.
La OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos. Europa, pica en punta.
Acumuló trece meses consecutivos de alzas interanuales. Marcó un incremento de 2,6 puntos porcentual respecto al 64,5% registrado en marzo de 2021.
La doble agresión ocurrió en el Barrio El Carrerito e intervino la Coimsaría 6ta.
Cristian Gastón Guillén (35) vivió un verdadero calvario luego de que padres de sus alumnos aseguraran que era un abusador.