Argentina ya se acerca a los 100 mil infectados
En las últimas 24 horas, 54 personas murieron y 3.367 fueron diagnosticadas con coronavirus.
En las últimas 24 horas, 54 personas murieron y 3.367 fueron diagnosticadas con coronavirus.
Cincuenta y cuatro personas murieron y 3.367 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 1.774 los fallecidos y 94.060 los contagiados, informó ayer el Ministerio de Salud.
El informe vespertino reportó 25 nuevas muertes; 12 hombres, 7 de 89, 49, 37, 92, 47, 81 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de 46, 68, 69 y 75 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 78 años, en la provincia de La Rioja; y 13 mujeres, 4 de 80, 67, 71 y 87 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 de 70, 93, 92, 92, 78, 93 y 74 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 75 años, en la provincia de Chaco; y una de 90 años en la provincia de Neuquén.
El reporte matutino de ayer había informado 29 nuevas muertes; 21 hombres, 12 de 72, 75, 72, 67, 84, 96, 82, 64, 55, 88, 41 y 69 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 de 92, 79, 48, 69, 81, 87, 68 y 70 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 58 años, residente en la provincia de La Rioja; y 7 mujeres de 88, 85, 64, 67, 79, 67 y 94 años, residentes en la provincia de Buenos Aires. También había contabilizado a una persona de 84 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires, sin registro de dato de sexo.
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.118 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.049; en Chaco, 50; en Chubut, 4; Córdoba, 26; Entre Ríos, 25; Jujuy, 23; La Rioja 6; Mendoza, 12; Neuquén, 14; Río Negro, 26; Salta, 2; Santa Cruz, 4; Santa Fe, 6; y Tucumán, 2.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 49.914 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 36.530; Chaco, 2.496; y San Juan, 10; entre otros.
Télam
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.