
La cantidad de contagiados ascendió a 9.135.308, mientras que cifra de muertos se elevó a 128.776.
La cantidad de contagiados ascendió a 9.135.308, mientras que cifra de muertos se elevó a 128.776.
El organismo detalló que la enfermedad afecta especialmente a niñas y niños de entre 1 y 7 años y que del total de infectados, 26 menores requirieron un trasplante hepático.
Este hallazgo puede dar lugar a un posible fármaco que actúe de la misma forma para evitar la infección de la célula.
Las autoridades indicaron que, la acción "es parte de las medidas de refuerzo” del “plan para enfrentar fenómenos como el aumento de casos registrados esta semana".
En los últimos 7 días se reportaron 17.646 contagios en Argentina.
La actividad se trasladará a los distintos centros de salud.
Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.101.319, mientras que los decesos suman 128.729
De todos modos, la ministra de Salud Alejandra Venerando, indicó que la situación está dentro de los parámetros esperables. Los casos de gripe A, descendieron.
Esta figura comprende tanto a los que fallecieron por el coronavirus como por los impactos secundarios en los sistemas de salud.
Con respecto al último reporte semanal (18 contagios), el crecimiento es mínimo.
La enorme capital sufre el brote de Ómicron que ataca al país desde hace alrededor de un mes. El gobierno reafirmó su compromiso de “covid cero”, con medidas que generan polémicas en el mundo.
El fármaco está aprobado por la FDA desde hace más de 20 años y mostró resultados favorables en las pruebas de laboratorio.
Es para aquellos que hayan cumplido 120 días desde la dosis anterior.
Desde el Ministerio indicaron que además durante ese período, del 17 al 23 de abril, no se registraron nuevos fallecimientos y actualmente no hay pacientes internados.
La cartera sanitaria indicó que son 372 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.
Habrá solo dos lugares para recibir la aplicación.
La recomendación se basa en dos ensayos con casi 3.100 pacientes que mostraban que el paxlovid reducía el riesgo de hospitalización en un 85%.
El país, el más golpeado por la crisis de coronavirus en el mundo, acumula de acuerdo con la estadística oficial 987.034 decesos sobre alrededor de 80 millones de casos positivos.
Cansancio, falta de aire y pérdida del olfato son las secuelas más frecuentes.
El Ministerio de Salud dio a conocer el listado actualizado de lugares habilitados para colocarse la vacuna.
En la reunión del Consejo Federal de Salud, se acordó iniciar la aplicación del segundo refuerzo de vacunación.
La Comisión Nacional de Sanidad del régimen de Beijing reportó 2.742 nuevos casos positivos del coronavirus detectados en la víspera, 2.723 de ellos por contagio local y el resto, importados
Con estas cifras suman 128.344 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.060.923 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Según las nuevas cifras, 128.344 son los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.060.495 los contagiados desde el inicio de la pandemia.