Bono de $4.840 a docentes por su trabajo en la pandemia
Se trata de un pa- go excepcional que se abonará en 4 tramos de $1.210 por cargo.
Se trata de un pa- go excepcional que se abonará en 4 tramos de $1.210 por cargo.
El Ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional aprobaron ayer de forma unánime la paritaria federal, que incluyó "la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, en cuatro tramos de 1.210 pesos y durante cuatro meses".
El acuerdo contempló ese pago desde agosto próximo por su trabajo en la pandemia de coronavirus (Covid-19) y la adecuación de las condiciones laborales, informaron las fuentes gremiales luego del consenso logrado ayer con el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
El monto excepcional "Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), suma extraordinaria Covid-19" se abonará desde agosto hasta noviembre inclusive, aseguraron los sindicatos que acordaron la continuidad de esa ayuda que también se había depositado en la primera mitad del año.
A principios de año, el Gobierno mantuvo el valor original del Fonid (1.210 pesos), pero dispuso una suma extraordinaria para paliar las dificultades salariales de los docentes durante cuatro meses. Superados esos meses, ahora renovaron ese plus.
Según lo anunciado ayer, la primera cuota corresponderá a julio y se hará efectiva en agosto. Las siguientes se harán en septiembre, octubre y noviembre y se sumarán al pago del Fonid ordinario (1.210 pesos) y material didáctico (210 pesos). Los docentes percibirán el pago de la suma excepcional por hasta dos cargos.
El acuerdo, que contempló el consenso de las 24 jurisdicciones del país, fue firmado por Trotta; el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti; y la secretaria general del Consejo Federal de Educación (CFE), Marisa Díaz. También lo firmaron los dirigentes sindicales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
Los gremios presentaron un relevamiento, según el cual "se cumplió el convenio paritario de junio de este año", indicaron. Además, se convocará a la Comisión Negociadora del Convenio Marco de la paritaria nacional en noviembre para analizar la evolución del acuerdo.
"Estamos en lo peor"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pidió ayer a la sociedad que se cuide para evitar contagios de coronavirus porque "estamos en lo peor de la pandemia en el mundo", según dijo al inaugurar un centro de atención primaria de la salud en Moreno.
Por su parte, el Banco Central vendió US$62 millones.
La condena fue unificada con una anterior, quedando una pena única de 15 años y 3 meses de prisión.
Ocurrió ayer por la mañana mientras la señora realizaba la prueba práctica de manejo.
Tras ser indagado, también por el delito de amenazas agravadas por el uso de arma, el cantante seguirá detenido y la fiscalía pedirá la prisión preventiva. Fue trasladado nuevamente a la DDI de Quilmes.
La víctima tenía 40 años.
El Sumo Pontífice fue operado ayer del abdomen durante casi tres horas para evitar una obstrucción intestinal.