
Lo adelantó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
Lo adelantó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
El beneficio llega a jubilados, pensionados y asignaciones.
El plus se pagará durante 3 meses en forma decreciente de $7.000 hasta $4.000 para los que perciben hasta 2 haberes mínimos.
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.
Están en juego unos 9,5 millones de pesos por una parcela en el Barrio Del Bono, en Capital.
Tras la pandemia y con una renovación en su esquema, la banda intergeneracional vuelve a sonar en los escenarios locales.
Se trata de la primera cuota del refuerzo de ingresos que lanzó el Gobierno para sectores vulnerables.
Comienzan a pagar los $9.000 correspondientes a la primera mitad del monto de asistencia social para trabajo informal.
Los beneficiarios comenzarán a recibir la semana próxima $18.000, a pagarse en dos cuotas de $9.000.
Anses comenzó a realizar la evaluación de las solicitudes presentadas para percibir el IFE 4. Claves a tener en cuenta.
Según el calendario de Anses, mañana percibirán el Refuerzo los beneficiarios con DNI culminados en 1, el miércoles los finalizados en 2, el jueves los que terminen en 3 y el viernes el número 4.
El organismo previsional cruzó información con AFIP y otras entidades para evaluar la situación socioeconómica y patrimonial de los postulantes
Un aspecto clave para los que están interesados en acceder a este beneficio.
Los principales bancos informaron sobre un gran incremento de nuevos usuarios registrados en las últimas 24 horas.
Anses dará a conocer a quienes les corresponde el bono de 18000 pesos el próximo jueves. Mientras tanto, el organismo previsional adelantó cuáles son las razones por las que la solicitud del Refuerzo de Ingreso pudo haber sido rechazada.
Esto incluye a operaciones concertadas con la propia entidad o con terceros.
La ayuda incluye a monotributistas de categorías A y B, trabajadores informales y de casas particulares, que deben realizar el trámite.
La inhabilitación para la compra de divisas es por 6 meses. Tampoco podrán percibir el equivalente a dos salarios mínimos.
La entidad habilitó este jueves la segunda etapa de inscripción para acceder al cobro IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos para monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales.