En las últimas horas murieron 84 argentinos por coronavirus y el total de víctimas es 5.088
El total de casos confirmados en Argentina es de 260.911
El total de casos confirmados en Argentina es de 260.911
El ministerio de Salud Pública de la Nación informó que 84 personas murieron en las últimas horas como consecuencia del Covid-19, el número más alto desde que inició la pandemia informado en los reportes matutinos. Así las cosas, el número total de fallecidos llegó a 5.088.
El total de casos confirmados en Argentina es de 260.911 (49,1% mujeres y 50,9% hombres). 1.137 (0,4%) son importados, 68.717 (26,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 151.086 (57,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 84 nuevas muertes. 39 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 44 mujeres; 25 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego; y 1 residente en la provincia de Mendoza. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 5.088.
A la fecha, el total de altas es de 187.283 personas.
Ayer fueron realizadas 19.174 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 891.817 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 19.653,6 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 501.652 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Ayer fueron confirmados 7.043 nuevos casos.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,18 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $204,53.
Miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas advirtieron que sólo se podrá limitar este aumento si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen a casi la mitad en siete años.
Hubo seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez.
Frente a enero pasado retrocedió 1,7%.
Se trata de un abogado de 31 años que marcó un precedente sobre los avances que se están viviendo en la regulación de la planta.
El deportista está desaparecido hace una semana. El entrenador de Colón contó que tuvo charlas con el delantero, pero que no le dará más oportunidades.