Fernández: "Los u$s45.000 millones que le debo al FMI tienen un nombre, y no es el mío"
El presidente participó en el relanzamiento de la Juventud Universitaria Peronista.
El presidente participó en el relanzamiento de la Juventud Universitaria Peronista.
El Presidente Alberto Fernández pidió este jueves "no olvidar lo que pasó" con el endeudamiento que generó el exmandatario Mauricio Macri y lo señaló como el responsable del préstamo ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), durante el relanzamiento de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), en la ciudad de La Plata.
"Los u$s45.000 millones que le debo al FMI tienen un nombre, y no es mi nombre", sentenció el jefe de Estado y aseguró que el Peronismo hará "lo que siempre hace", al afirmar que el Frente de Todos "buscará soluciones".
Fernández expresó que lo "llena de alegría" que nuevamente se comience a conformar la JUP ya que es "un paso muy importante".
"Divididos somos muy débiles y unidos, muy fuertes", postuló y añadió que "ama y cuida a la educación pública al máximo" porque "sin educación pública no hay posibilidad de ascenso social".
En ese sentido, recordó que fue estudiante y actualmente es docente en la universidad pública argentina, de la que remarcó: "Es única y nos hizo diferentes en el mundo"
"No fue la universidad del pueblo cuando nació sino hasta que Perón la hizo gratuita para todos los hijos de los trabajadores", afirmó y completó que "fue ese día que la universidad argentina realmente se abrió a todos los argentinos".
Ese logro junto a otros como vacaciones pagas, derechos de las mujeres y sindicalización, permitieron que el trabajador avanzara socialmente.
"El mejor Peronismo, el que nosotros abrazamos, es el que no se cansó de abrazar derechos y dio más libertades y derechos a la Argentina, esos derechos que hoy son habituales", indicó.
El presidente les pidió a los estudiantes de la JUP lograr "la unidad de todos" para que "todos los centros de estudiantes vuelvan a ser peronistas".
"La vacuna existe; hasta 2016 era obligatoria para todo equino que se movilizara por el territorio nacional", destacaron.
El hecho ocurrió en calle Lemos y Cenobia Bustos.
La capital del país está solo por detrás de Hong Kong, en donde se necesitan 22 años.
“No quiero ir a lugares por miedo a que me pase lo mismo”, expresó.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera para la jornada una máxima de 36°C.
Devaluación, financiamiento para el desarme de Leliqs o la quita de subsidios a las tarifas y desregular los precios, los desafíos del área.