¿Hay IFE 4? Raverta dio detalles sobre la continuidad del bono de emergencia de ANSES
La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social indicó cuáles son los pasos a seguir en torno a la ayuda de $10.000. Mirá los detalles.
La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social indicó cuáles son los pasos a seguir en torno a la ayuda de $10.000. Mirá los detalles.
¿Se concretará el pago del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 4)?. La titular de Anses, Fernanda Raverta, dio detalles sobre la posible continuidad del bono de emergencia y señaló que se está evaluando cuáles serán los pasos a seguir.
“El IFE fue un decreto para asistir por única vez y excepcionalmente. Pero el presidente de la Nación (Alberto Fernández) tuvo que firmar tres decretos a medida que seguía habiendo dificultades”, apuntó Raverta en declaraciones a Radio Con Vos y dijo que no puede precisar una fecha para saber si habrá o no una cuarta entrega del pago de $10.000 y a que "la dinámica es bien compleja".
La funcionaria aseguró que "no se dejará de asistir" a quienes menos recursos tienen durante la pandemia del coronavirus y lo graficó con el ingreso universal que es para los chicos de cero a 18 años que lo cobran 2,4 millones de personas desde hace once años.
“No se está retirando la ayuda social, sino que al contrario, hay distintos anuncios de distintos ministerios, como la instrumentación de la inscripción para el pago de un nuevo ATP, que implica el pago de la mitad del salario de los trabajadores privados”, agregó.
Y comentó: “El IFE también ha tenido un recorrido: tres veces se ha pagado una ayuda económica a casi nueve millones de familias (...) El Gobierno Nacional no sólo ha protegido a los ciudadanos en materia de salud, sino también en materia social y económica”.
“A mí me gusta decir que cuando pase la pandemia vamos a estar hablando mucho tiempo de lo que logramos hacer, como haber ganado tiempo para que el sistema sanitario esté en condiciones pero que no explotara en términos de ingresos familiares para las familias más pobres de la Argentina”, dijo.
Fuente: Crónica
Aseguró que se comercializarán productos “de segunda” que son rechazados por la exportación.
El cambio de fecha se debe a que la mayoría del personal está abocado a las tareas de relevamiento tras el terremoto.
Los investigadores contaron que la chica estaba en el fondo del comercio y el acusado estaba vistiéndola y poniéndole los pantalones.
El dinero corresponde a la ayuda extraordinaria de $99 millones de las arcas provinciales y los $148 millones del Aporte del Tesoro Nacional (ATN).
El embajador argentino en España criticó a su partido al considerar que "no defiende sus ideas históricas".
El accidente ocurrió esta mañana en Ruta 40, entre General Acha y Progreso.
El presidente expresó que "no tiene sentido" que los países de América latina "sigan divididos y segregados".
Los datos fueron dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.