
La segunda cuota del Refuerzo de 18 mil otorgado por el Gobierno nacional, conocido como IFE 4, empieza a pagarse este miércoles.
La segunda cuota del Refuerzo de 18 mil otorgado por el Gobierno nacional, conocido como IFE 4, empieza a pagarse este miércoles.
Se trata del segundo pago de $9.000 que será abonado según la terminación del DNI.
Los beneficiarios comenzarán a recibir la semana próxima $18.000, a pagarse en dos cuotas de $9.000.
Qué hacer para evitar el rechazo de ANSES en la solicitud del bono del IFE 4 que paga $ 18.000. Los 4 puntos clave.
Los jubilados que estén alcanzado por el nuevo IFE no necesitan inscribirse. Sí deberán hacerlo trabajadores informales, monotributistas y trabajadores de casas particulares.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) prepara nuevas medidas de auxilio para jubilados, pensionados, AUH, AUE e IFE.
Mientras dirigentes políticos piden que se abone un nuevo IFE, el organismo que dirige Fernanda Raverta anunció parte del calendario de pagos de octubre con aumentos en los haberes.
El Gobierno confirmó que de haber un rebrote se tomarían nuevas “medidas excepcionales”, y para ello, toman datos ya cargados en la web. Revisá si tus datos son correctos.
La posibilidad continúa vigente para trabajadores que no han podido regresar a sus actividades con normalidad, debido a la extensión de las medidas de distanciamiento social.
También cobrarán un aumento a partir de enero del año que viene
Con el IFE 4 cancelado, el Ministerio de Desarrollo asegura que busca sumar 300.000 beneficiarios a este plan de inserción laboral
El Gobierno deja de pagar el subsidio de $10 mil por la pandemia. El último desembolso había alcanzado a nueve millones de personas.
Tras casi 50 días de incertidumbre, el Gobierno confirmó que se pagará un nuevo IFE, pero muy limitado. A quiénes alcanzará.
La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social indicó cuáles son los pasos a seguir en torno a la ayuda de $10.000. Mirá los detalles.
Alrededor de seis millones de personas no cobrarán la asistencia social en diciembre.
Las partidas definidas para el año próximo en el proyecto de ley de Presupuesto no contemplan desembolsos ni para el Ingreso Familiar de Emergencia ni para el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción.
Las variables que maneja el Gobierno nacional
Todas las miradas apuntan a que hay pronto definiciones
Hace unos días el propio Alberto Fernández confirmó que están viendo "si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos".
El Gobierno reactivaría el bono de $ 10.000 para tener paz social en diciembre. La otra opción es reemplazarlo por una ayuda focalizada en los jóvenes.
Desde el Gobierno aseguraron que se podrá cobrar la ayuda en caso que el no se llegue a tiempo a elaborar "herramientas más focalizadas" de asistencia.
La titular del organismo Fernanda Raverta se refirió nuevamente al bono de $10.000.
El Gobierno analiza excluir a las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo (AUE) del IFE 4.