Hebe de Bonafini a Alberto Fernández: "¿Está más cerca de los jueces que de Cristina?"
La dirigente de Madres de Plaza de Mayo cuestionó al Presidente tras haberse negado a indultar a exfuncionarios con causas penales.
La dirigente de Madres de Plaza de Mayo cuestionó al Presidente tras haberse negado a indultar a exfuncionarios con causas penales.
El presidente Alberto Fernández, en una entrevista radial, afirmó esta semana que no indultaría a los exfuncionarios que tengan causas penales porque “eso es una amnistía y depende del Congreso, no depende de mí”. Sin embargo, Hebe de Bonafini le pidió que se exprese sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Me preocupa lo que le pasa a Cristina. ¿Qué va a hacer, señor Presidente, si se la llevan? No lo he escuchado decir absolutamente nada de todos los casos que la han acusado“, señaló la Madre de Plaza de Mayo en una marcha virtual realizada por la agrupación.
A su vez, de Bonafini le hizo una fuerte crítica: “Usted dice y hace muchas cosas, se juega, pero en las que se tiene que jugar de verdad me parece que se está quedando mucho. ¿No se quiere comprometer? ¿Tiene miedo de que sea verdad lo que dicen de Cristina? ¿Usted está más cerca de los jueces que de Cristina?“.
“No alcanza con que vaya una vez a visitar a uno de pasadita porque iba para Bolivia“, agregó.
Por otro lado, la Madre de Plaza de Mayo habló sobre la renovación del programa Precios Cuidados que tendrá aumentos, y cuestionó: “¿Quién puede comprar un pedazo de queso a $800 el kilo? No se engañe, señor Presidente, no lo escuche a (ministro de Desarrollo Social Daniel) Arroyo, que pinta como Alfonsín o Yrigoyen que le hacían un diario para él. No deje que le hagan un diario para usted“.
El delincuente murió en el acto, mientras que el educador, de 35 años, no fue detenido.
El titular de la Asociación de Fiscales de Argentina, aseguró que las reformas propuestas por el Presidente van a tornar imposibles las investigaciones contra la corrupción
Durante la apertura de sesiones ordinarias, Alberto Fernández anunció la implementación de un nuevo DNI.
Los barcos han cruzado el Mediterráneo para después verse obligados a regresar a España. Ochocientos animales ya han sido condenados al sacrificio.
La liquidación de divisas generadas por el sector agroexportador alcanzó los US$ 3.950 millones en el primer bimestre del año, lo que significó la cifra más alta desde 2016 y la segunda más importante en 19 años.
La menor pasó cuatro días internada en estado crítico y el 19 de febrero pasado falleció.
Sucedió en el Barrio Costa Canal 2.