Más de la mitad de los argentinos completó esquema de vacunación
En la Ciudad de Buenos Aires, el 64,4% tiene las dos dosis de la vacuna anticovid, mientras que en Misiones sólo el 35,3%.
En la Ciudad de Buenos Aires, el 64,4% tiene las dos dosis de la vacuna anticovid, mientras que en Misiones sólo el 35,3%.
Más de la mitad de la población del país completó el esquema de vacunación contra la covid 19: más de 23 millones de personas alcanzaron la cobertura con las dos dosis previstas en el plan de inmunización contra el coronavirus, informó el Ministerio de Salud.
"Seguimos trabajando para llegar a cada argentino", publicó ayer el Ministerio de Salud en su cuenta oficial de la red social Twitter, acompañando el logro en el Plan de Vacunación.
Por redes sociales, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, celebró que "el 50% de los argentinos y argentinas tiene su esquema de vacunación completo" y agradeció a la población por "la confianza en las vacunas".
"Esto es una realidad gracias a la confianza de la población en las vacunas y al trabajo de las y los vacunadores", escribió Vizzotti en un tuit en el que también expresó su satisfacción por la perspectiva de poder inmunizar a los niños y niñas. "Antes de fin de año todos los mayores de 3 años tendrán su vacuna disponible", dijo.
Aunque el Gobierno anunció ayer por la tarde que uno de cada dos argentinos ya tienen el esquema completo de vacunación, las diferencias entre jurisdicciones son muy marcadas. Entre la primera y la última hay casi 30% de diferencia. Las tres primeras son: Ciudad de Buenos Aires, con 64,4%; La Pampa, con 61,4% y San Luis con 58,6 por ciento. En el extremo opuesto están: Misiones, con el 35,3%; Salta, con el 38,1% y Chaco, con el 39,3%.
Según reportó ayer el Ministerio de Salud, 29.943.550 argentinos recibieron una dosis de la vacuna contra el coronavirus y 23.190.355 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 57.865.744.
En ese mismo reporte, la cartera sanitaria informó que otras 40 personas murieron y 1.216 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.323 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.261.935 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud indicó que son 1.021 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,1% en el país y del 41,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Un 51,31% (624 personas) de los infectados de ayer (1.216) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 5.261.935 contagiados, el 97,41% (5.126.085) recibió el alta y 20.527 son casos confirmados activos. Télam
Además, los clientes pueden acceder a una nueva experiencia de televisión y streaming a través de Flow
Al inaugurar el tercer Foro Mundial de Derechos Humanos en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el Presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.
El interventor será el actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Serán el miércoles 22 y el jueves 23. La intención es que puedan conocer los laboratorios, charlen con alumnos avanzados y docentes y se informen de las características de todas las carreras.
“Cuentan conmigo”, les dijo el ex presidente a vecinos y comerciantes que fueron víctimas de los narcos.
El diputado del bloque Evolución que quería competir por el mismo cargo, Rodrigo de Loredo, subió un video a las redes sociales en el que anunció que se bajaba de la pelea. Cuál será su rol en estas elecciones
La causa involucra chicos que tenían de 11 a 14 que eran prostituídos, y testigos de identidad reservada. Hay otros tres sospechosos que fueron apresados, entre ellos el líder de la banda