
La jefa de Epidemiología de la provincia recordó la importancia de estar vacunados frente a la aparición de nuevas variantes y detalló las causas.
La jefa de Epidemiología de la provincia recordó la importancia de estar vacunados frente a la aparición de nuevas variantes y detalló las causas.
Desde el Ministerio de Salud dieron a conocer la información y afirmaron que se vacunará contra el Covid el domingo 26.
El Ministerio de Salud Pública informó los lugares y horarios dispuestos para la colocación de la vacuna contra el Covid-19.
Lo anuncia la Ministra de Salud. Es para quienes ya cumplieron 6 meses desde la colocación de la segunda vacuna.
La meta de las autoridades era alcanzar el 70% de la población vacunada con las 2 dosis, pero la cifra llega al 65,7%. La explicación de la Ministra de Salud.
Las transmitió a sus integrantes. Considera que la Sinopharm es una vacuna similar a las del Calendario.
Ayer comenzó en San Juan, al mismo tiempo que en el país, la vacunación de los menores de entre 3 y 11 años.
Los testeos por coronavirus en el Cantoni se trasladan al Barassi.
El problema se genera para quienes se aplicaron las vacuna Sputnik V, porque todavía no la aprueba el ente.
San Juan suma 994.550 dosis y espera por nuevos envíos. Ya aplicó el 91%.
En la Ciudad de Buenos Aires, el 64,4% tiene las dos dosis de la vacuna anticovid, mientras que en Misiones sólo el 35,3%.
El fin de semana continuará la campaña en San Juan. Todos los lugares que dispuso el Ministerio de Salud Pública.
Se trata de más de 1.400.000 dosis que son entregadas de modo proporcional a cada provincia.
Según el 14° informe de vigilancia de seguridad en vacunas, sobre más de 32 millones de dosis aplicadas, solo hubo poco más de 50.000 personas que presentaron algún inconveniente. Se investigan cuatro muertes
Son dosis de una partida total de 1,6 millón de dosis que serán distribuidas en todo el país.
Lo anunció esta mañana la ministra de Salud, Alejandra Venerando. La campaña se hará por etapas, según las edades.
En total, ya son 1.882.125 las dosis entregadas por el laboratorio argentino.
Según Salud Pública, la provincia ya superó las 700.000 dosis contra el Covid-19 colocadas.
Mientras la campaña de inmunización avanza, el Ministerio de Salud recordó que hay personas que puede acercarse espontáneamente.
El objetivo, según indicaron desde el Ministerio de Salud, es extender los operativos para lograr la inmunización de un mayor número de sanjuaninos.
Se trata de 13.600 dosis de Sinopharm y 10.350 del primer componente de Sputnik V. El total de vacunas que se repartirá a todo el país supera los 1,3 millones.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones, brindó detalles sobre la importancia de vacunarse.
La información fue dada a conocer por Nación, que indicó que se repartirán 500.850 en todo el país.