Se jubila el billete de 5 pesos
Saldrán de circulación desde el 1 de febrero de 2020. Hasta el 31 de enero de 2019 se podrán usar para hacer compras.
Saldrán de circulación desde el 1 de febrero de 2020. Hasta el 31 de enero de 2019 se podrán usar para hacer compras.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que los billetes de 5 pesos saldrán de circulación desde el 1 de febrero de 2020, por lo que, el billete de menor circulación que quedará vigente será el de 10 pesos. Por este motivo, la entidad monetaria lanzó un canje de billetes de 5 pesos que arrancará el próximo jueves 1 de agosto. El objetivo es sacarlos de circulación como ya se hizo con los billetes de 2 pesos. Según lo informado por el BCRA, dichos billetes se podrán usar para hacer compras hasta el último día hábil de enero de 2019, mientras que los bancos estarán obligados a recibirlos hasta el 28 de febrero de 2020 para canjearlos por monedas de igual denominación o acreditarlos en las cuentas.
Con los billetes fuera de carrera, a partir del 1 de febrero de 2020 sólo quedarán en circulación las monedas de 5 pesos.
"En la actualidad, el billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete", añadió el BCRA.
La máxima autoridad monetaria explicó que "al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes.
Actualmente, circulan 510,6 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998", recordó la entidad.
En 2017, el BCRA inició un programa de destrucción de billetes deteriorados, como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante. En mayo de 2018, el billete de 2 pesos quedó fuera de circulación.
El BCRA informó que "continúa proveyendo de monedas a través de los canales habilitados a las entidades financieras, como también a las empresas o asociaciones empresariales que estén interesadas, que podrán dirigirse a operaciones.monedas
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.