
El Gobierno enfrenta el resultado de las PASO con una depreciación de la moneda. A la vez, subió la tasa de interés para alinearse con la inflación y contener la presión sobre el dólar.
El Gobierno enfrenta el resultado de las PASO con una depreciación de la moneda. A la vez, subió la tasa de interés para alinearse con la inflación y contener la presión sobre el dólar.
También se permitirá que, a su vencimiento, los fondos sean cobrados por ventanilla en la entidad depositaria o bien, mediante acreditación en cuenta en una entidad financiera distinta.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) podría aumentar esta semana su tasa de referencia para acompañar la suba del IPC de septiembre que se conocerá esta tarde.
El sistema, que aseguró a los productores un dólar de 200 pesos, estará vigente hasta el 30 de junio.
Comienza a regir mañana, 20 de septiembre, y no tiene fecha de finalización, aún cuando está establecido que el “dólar soja” funcionará hasta el fin de este mes.
Por otro lado, hubo este miércoles un leve incremento del dólar blue luego de 3 jornadas.
Cleri ingresará como vicepresidente del directorio y se genera un nuevo mapa por el control en política monetaria y cambiaria.
La intención es “equilibrar” a los productores agropecuarios con las industrias que ya gozan de excepciones. Para la Sociedad Rural, “es de difícil implementación”
Durante la cuarentena una resolución gubernamental suspendía el cobro de la comisión.
Lo confirmó el ministro Jorge Ferraresi. La decisión es no volver a prorrogar el DNU que los mantenía sin modificaciones y comenzar a aplicar la fórmula prevista en la nueva ley.
El Banco Central comunicó que las entidades financieras deberán recibir los billetes de $5 y que serán reconocidos como moneda de curso legal.
El ministro de Economía anunció una serie de disposiciones tras las recientes escaladas.
El presidente del BCRA explicó las medidas que tomó la entidad y aclaró que cualquiera puede disponer de sus fondos. Incluso dijo que subieron los depósitos. Ante la consulta si tiene ahorros dolarizados, respondió que "sí".
Así lo anunció el presidente de la entidad, Miguel Pesce, en un paquete de medidas destinado a frenar las ventas de reservas. El dólar solidario tendrá una retención a cuenta de Ganancias del 35 por ciento.
Los bancos lo vinculan al gran número de usuarios que quieren hacer uso del cupo mensual de USD 200. Usuarios especulan con nuevas trabas cambiarias por parte del Gobierno.
El titular del Banco Central (BCRA) habló en el 37° Congreso Anual del IAEF, que este año se está realizando de manera virtual. Sobre la inflación de 2021, adelantó que apuntarán a que siga desacelerándose
El Central identificó con sus CUIT y su número de documento a las personas que detectó que compran los U$S200 para otra persona.
Dio a conocer un listado con CUITs de los denominados “coleros virtuales”.
Les bloquearán el CUIT para impedir acceder al mercado cambiario. Analizan incluir a los empleados que cobran ATP.