Ya son 1.859 los muertos por coronavirus en el país
En las últimas horas fallecieron 14 personas como consecuencia del virus.
En las últimas horas fallecieron 14 personas como consecuencia del virus.
El Ministerio de Salud Pública de la Nación difundió un nuevo reporte sobre la situación del Covid-19 en la Argentina. De acuerdo a la información, en las últimas horas se registraron 14 nuevas muertes y el total de víctimas asciende a 1.859.
Los fallecidos son 7 hombres, 3 de 87, 77 y 100 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de 67, 89, 76 y 86 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y 7 mujeres, 2 de 80 y 74 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y 5 de 86, 81, 75, 91 y 97 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
El total de casos confirmados en Argentina es de 100.166 (49,4% mujeres y 50,6% hombres). 1.081 (1,1%) son importados, 33.376 (33,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 48.213 (48,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Se trata de, Miguel Ángel Cabello, el hombre que lo atacó con ácido. Está detenido.
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.