Difundieron el calendario de pago a empleados estatales de la provincia
El Ministerio de Hacienda dio a conocer las fechas correspondientes al mes de julio.
El Ministerio de Hacienda dio a conocer las fechas correspondientes al mes de julio.
Este lunes, el Ministerio de Hacienda de la provincia difundió el calendario de pago correspondiente a los haberes de julio para empleados estatales de la provincia. El mismo se divide en tres partes con el fin de garantizar el distanciamiento social.
"Con el objetivo de mantener el Distanciamiento Social y seguir cuidando la salud de la población de San Juan, evitando la concurrencia masiva de personas a los cajeros, los sueldos del mes de Julio se encontrarán disponibles en cajeros en tres partes", indicaron desde le organismo.
De ese modo, el calendario es el siguiente:
Documentos terminados en 0, 1 y 2 ----- > martes 04 de agosto
Documentos terminados en 3, 4 y 5 ----- > miércoles 05 de agosto
Documentos terminados en 6, 7, 8 y 9 -- > jueves 06 de agosto
Asimismo, recordaron que los cajeros automáticos funcionan las 24 horas, por lo que se solicita evitar horarios y cajeros con gran afluencia de público, no asistir acompañados, usar tapabocas y mantener dos metros de distancia entre personas.
"También se solicita a la población tener presente que están vigentes las extracciones con tarjeta de débito en los principales supermercados y estaciones de servicio de la provincia, entre otros comercios identificados con el logo de Visa - Extra cash", indicaron.
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.