En San Juan, la inflación de junio fue de 1,7% y el acumulado del 2020 es de 14,6%
La cifra es 0,5 puntos porcentuales menor a la que registró el país. El texto completo.
La cifra es 0,5 puntos porcentuales menor a la que registró el país. El texto completo.
El Gobierno de San Juan dio a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor de junio en la provincia y, de los datos se desprende que en junio hubo un aumento de 1,7% con relación al mes anterior, acumulando así en el primer semestre del año una suba de 14,6%.
De esta manera, la cifra provincial es 0,5 puntos porcentuales menor a la difundida por el Indec para el país, que fue de 2,2%.
"La trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 44,1% (-1,4 puntos porcentuales por debajo del mes anterior)", explicaron.
El informe sostiene que los mayores aumentos se dieron en las divisiones Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%) y Recreación y cultura (6,1%), mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%) y Comunicaciones (0,1%) registraron las menores subas. Las divisiones Educación y Bienes y servicios varios presentaron variación negativa (-0,1%).
Informe IPC San Juan by Diario de Cuyo on Scribd
Fue director de análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso y trabajó también en el Banco Central
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
Deja su cargo después de una larga historia de cruces con sus pares de Nación y con Alberto Fernández.
En el vehículo se desplazaban 46 personas.
Se investigan las causas de los decesos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La Justicia revocó la resolución que archivó la causa contra David Nalbandian por acoso y hostigamiento a su expareja.
En la renovación de bancas, la representante de la UCR, aseguró que va a darle prioridad a la Ley de Lemas y a temas de Educación.