
El economista y exdirector del Banco Nación sostuvo que el programa del FMI fue diseñado "para una emergencia". Además, calificó de "mediocres" los números de la economía.
El economista y exdirector del Banco Nación sostuvo que el programa del FMI fue diseñado "para una emergencia". Además, calificó de "mediocres" los números de la economía.
Se tratad e Daniel Artana, quien además dijo que "a partir de marzo, las jubilaciones van a empezar a tener una recuperación".
El incremento es similar al que había registrado el producto durante el año pasado, incluidas las fiestas.
La lechuga, las manzanas y el pescado, entre los que más aumentaron.
Hubo una aceleración en relación a la de diciembre, que fue de 2,6%. En todo el año pasado había sido de 47,6%
La suba de precios acumula un 49,3% interanual. Los alimentos subieron 3,4 por ciento.
El viceministro de Economía, Miguel Braun, dio por primera vez una pauta oficial. Además, confirmó la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, algo que pedía el FMI.
Ambos llaman a encontrar una solución democrática con elecciones que tengan "controles internacionales confiables".
El Presidente se refirió a la economía y reconoció las dificultades, pero consideró que empiezan a advertirse algunas mejoras.
Fue la mayor suba de los últimos 16 años, con el combustible como el principal responsable del fenómeno.
Entre las alzas, estuvieron las bebidas alcohólicas y el tabaco y vivienda y servicios básicos.