Oficializaron el aumento del 5% para jubilados: ¿cuánto cobrarán desde diciembre?
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Para el año que viene la gestión de Alberto Fernández planteará un nuevo esquema de aumento de jubilaciones.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Para el año que viene la gestión de Alberto Fernández planteará un nuevo esquema de aumento de jubilaciones.
El Gobierno de la Nación formalizó el aumento del 5% para las jubilaciones a partir de diciembre próximo, a través del decreto 899/2020 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicado hoy en el Boletín Oficial.
El mismo dispuso que todas las prestaciones previsionales a cargo de la Anses, incluyendo además de jubilaciones y pensiones, las pensiones no contributivas y graciables y la Pensión Honorífica de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur, tendrán un incremento equivalente al 5% sobre el haber devengado correspondiente al mensual noviembre de 2020.
Además determinó un incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares, también del 5%, al igual que para el valor de la Prestación Básica Universal.
Asimismo estableció que los incrementos otorgados en el presente decreto regirán a partir del 1 de diciembre de 2020 y quedarán incorporados como parte integrante del haber de las prestaciones alcanzadas y de las asignaciones familiares, respectivamente.
El mismo incremento regirá para el monto mínimo y máximo de la remuneración imponible; las rentas de referencia de los trabajadores autónomos; los valores del Subsidio Automático Nominativo de Obras Sociales (SANO); y las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos.
Lo mismo ocurrirá con las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscriptos en el marco de la Reparación Histórica; y las de los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales.
* ¿Cuánto se cobrará en diciembre?
-A partir de diciembre, la jubilación mínima bruta pasa de $18.129 a $19.035, es decir que se incrementa en $906;
-las Pensiones no Contributivas pasan a $13.323 ($634 más);
-la Pensión Universal para el Adulto Mayor finalizará el año en $15.228 (un incremento de $725);
-La AUH se irá a $3.717 ($177 más);
Según informó la titular de la Anses, Fernanda Raverta, en diciembre, “con el aumento anunciado, más el medio aguinaldo, la gran mayoría de los jubilados y pensionados van a estar cobrando unos $28.500”.
Aseguró que se comercializarán productos “de segunda” que son rechazados por la exportación.
El cambio de fecha se debe a que la mayoría del personal está abocado a las tareas de relevamiento tras el terremoto.
Los investigadores contaron que la chica estaba en el fondo del comercio y el acusado estaba vistiéndola y poniéndole los pantalones.
El dinero corresponde a la ayuda extraordinaria de $99 millones de las arcas provinciales y los $148 millones del Aporte del Tesoro Nacional (ATN).
El embajador argentino en España criticó a su partido al considerar que "no defiende sus ideas históricas".
El accidente ocurrió esta mañana en Ruta 40, entre General Acha y Progreso.
El presidente expresó que "no tiene sentido" que los países de América latina "sigan divididos y segregados".
Los datos fueron dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.