Jugadores salieron a la cancha con cachorritos para fomentar su adopción
En el estadio había cerca de 20.000 hinchas. Además, fue televisado por canales rusos lo que provocó que la campaña fuera un éxito en términos de impacto y difusión.
En el estadio había cerca de 20.000 hinchas. Además, fue televisado por canales rusos lo que provocó que la campaña fuera un éxito en términos de impacto y difusión.
Los jugadores del Zenit de San Petersburgo llevaron adelante una linda campaña solidaria. El popular equipo ruso, aprovechó su popularidad para apoyar al refugio ‘Friends’, un sitio que alberga perros en situación de calle. En el partido del viernes, los jugadores entraron a la cancha con varios canes en brazos para fomentar la adopción responsable.
El conjunto jugaba de local y el estadio estaba colmado por cerca de 20.000 hinchas en las tribunas. Además, fue televisado por canales rusos lo que provocó que la campaña fuera un éxito en términos de impacto y difusión.
Los jugadores del Zenit han saltado al campo del Gazprom Arena esta tarde acompañados por perros de refugios locales que buscaban un nuevo hogar ���� #ZenitRostov pic.twitter.com/v65EXaEOff
— FC Zenit Español✨ (@es_fczenit) December 3, 2021
Esta medida fue aprobada por propios y ajenos. “Los jugadores del Zenit han saltado al campo del Gazprom Arena esta tarde acompañados por perros de refugios locales que buscaban un nuevo hogar”, reza la publicación que hizo la cuenta oficial del club en español la cual se viralizó rápidamente.
El partido terminó 2-2 . Pero, sin dudas, la nota distintiva fue la imagen de los jugadores con los cachorros en sus brazos.
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
El jefe de Gobierno porteño todavía evita precisar si competirá por la Casa Rosada; dijo que YPF “debería funcionar como empresa privada” y pidió que “vengan muchísimas empresas a volar a la Argentina”.