El Bicentenario lanzó la 7º temporada: será "vibrante, variada y con grandes figuras"
El coliseo sanjuanino recibirá prestiogos espectáculos y también tendrá el lanzamiento del “Argentina Opera Festival”.
El coliseo sanjuanino recibirá prestiogos espectáculos y también tendrá el lanzamiento del “Argentina Opera Festival”.
El Ministerio de Turismo y Cultura presentó este martes la Séptima Temporada del Teatro del Bicentenario, a la que calificaron como "vibrante, variada y protagonizada por grandes figuras del mundo artístico nacional e internacional, coronada con el lanzamiento de la primera edición del Argentina Opera Festival", tal cual anunció Diario de Cuyo el pasado domingo.
El primer festival de ópera del país, realizado en colaboración con la entidad italiana AICU (Associazione Internazionale delle Culture Unite), dirigido por el maestro Lorenzo Tazzieri, se realizará del 16 de septiembre al 1 de octubre. En ese tiempo habrá charlas, conferencias y capacitaciones del género lírico y el TB pondrá en escena dos famosas óperas con una gran producción: Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, y Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni, con dirección del prestigioso director y escenógrafo Eugenio Zanetti.
También integra la programación de este año, el aplaudido concierto de obras de ficción “Back to the Orchestra”, creado y dirigido por el joven Maestro Damián Mahler (mayo), mientras que, honrando a grandes bandas universales, actuarán The Beats (julio), la banda beatle mejor considerada y The End, el grupo que interpreta el legado de Pink Floyd (marzo). Además, como todos los años, el coloso sanjuanino producirá y pondrá en escena la Gala Patria, en el marco de los festejos patrios de la provincia.
Esta Séptima Temporada el Teatro se complacerá en recibir a una formación coral exquisita y de gran prestigio como Los Niños Cantores de París (julio), considerados como el mejor coro de chicos de Francia, especializado en el repertorio sagrado y profano, así como en la interpretación a capella.
Agosto será un mes intenso, con una agenda que ofrecerá distintos géneros artísticos: volverá el genial humor de Les Luthiers, en su gira despedida, con siete funciones (agosto); por primera vez, el reconocido actor español José Sacristán subirá a escena con su unipersonal Señora de Rojo sobre Fondo Gris; y además, la distinguida orquesta típica de tango franco-argentina, Fleurs Noire, presentará su flamante proyecto “Tangos en Aleph” (agosto).
Nuevamente, el TB propiciará el acceso al arte de todos los sanjuaninos, programando la ópera infantil El Principito (noviembre) con versiones accesibles, disponiendo de dispositivos necesarios para el disfrute de personas con discapacidad.
En diciembre subirá la reposición de la celestial concepción de Händel con la maravillosa coreografía de Mauricio Wainrot para El Mesías, producida por el Teatro del Bicentenario con participación de la Orquesta Sinfónica y Coro Universitario de la UNSJ.
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.