Italia aplica multas de 1.000 euros para quienes no usen barbijos
La medida se estableció para los lugares cerrados, por preocupación a una segunda ola de contagios de COVID-19.
La medida se estableció para los lugares cerrados, por preocupación a una segunda ola de contagios de COVID-19.
Por preocupación a una segunda ola de contagios por coronavirus, la región italiana de Campania, al sur de Italia, aplicó las primeras multas de 1.000 euros por no llevar barbijos en los lugares cerrados.
La penalidad será aplicada a cualquier persona que no cumpla con el protocolo sanitario establecido para los lugares cerrados (supermercados, peluquerías, tiendas, entre otros).
"Si nuestros conciudadanos creen que el problema está resuelto, ello quiere decir que en un plazo de algunas semanas retornaremos a una grave emergencia" advirtió el gobernador de la región de Campania, Vincenzo de Luca.
Durante el sábado se impuso las tres primeras multas en una peluquería, un bar y un comercio en Salerno, a uno 50 kilómetros de Nápoles, luego de que la policía constarara que no se cumplía con la medida.
Italia, primer país en ser golpeado por la epidemia en Europa, cuenta con más de 35.000 muertos y más de 242.000 casos de coronavirus. Ayer fueron detectados 275 nuevos casos y 5 fallecimientos.
El presidente también insistió en la necesidad de rediseñar las finanzas internacionales.
La víctima de los golpes radicó una denuncia policial. Acusó además a la automovilista de irse del lugar sin brindar asistencia y sin dejar datos.
Se estima que en América del Sur hay 4,7 millones de consumidores.
La joven habló como testigo en la causa donde se investiga al futbolista por violar a su pareja.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en un mensaje en la red Telegram que el número de víctimas es “inimaginable”.
El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, se refirió a los altos índices de siniestros viales en la provincia.
“En América Latina y el Caribe no soñamos con un nuevo Plan Marshall. Nunca tuvimos uno”, señaló el Presidente en su primer discurso frente a líderes de las potencias. Además, pidió más acceso al crédito.