Rusia le prohibió el ingreso a 963 ciudadanos estadounidenses, entre ellos, al Presidente
Entre los nombres también está Joe Biden, su hijo, Hunter Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris.
Entre los nombres también está Joe Biden, su hijo, Hunter Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris.
Rusia le prohibió la entrada al país a 963 ciudadanos de Estados Unidos, confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores este sábado. La medida es en respuesta recíproca a sanciones estadounidenses de esta índole.
"Rusia no busca confrontación y está abierta para un diálogo honesto y respetuoso, separando al pueblo estadounidense, que invariablemente goza de nuestro respeto, de las autoridades de EE.UU", reza el comunicado de la Cancillería.
En el mismo escrito consideraron que las autoridades de este país "incitan a la rusofobia" y detallaron todos los nombres que, a partir de hoy, tendrán prohibido el ingreso.
Con Joe Biden a la cabeza, la lista presenta nombre como Hunter Biden, hijo del mandatario, y la vicepresidenta de este país, Kamala Harris.
Entre otras personas, la lista incluye también al secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el secretario de Defensa, Lloyd Austin y el jefe del Estado Mayor, Mark Milley.
Hasta ahora se han registrado cuatro temporales de nieve en la zona cordillerana, dos de ellos importantes.
El Presidente asistirá en carácter de invitado y mantendrá reuniones bilaterales con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán, Olaf Scholz y el primer ministro de India, Narendra Modi.
Un vehículo con tres hombres a bordo volcó por razones que se investigan. Están fuera de peligro.
La principal hipótesis es que fue atropellado de atrás y abandonado sin asistencia.
El intendente aseguró que se dará un plazo de entre 24 y 72 horas para regularizar la situación.
Las dos internas no resultaron heridas, pero perdieron todas sus pertenencias.
El SUTE se manifestó en una marcha por el centro mendocino. Piden reapertura de paritarias y criticaron al Gobierno por la falta de diálogo.