Hallan en dos recuperadoras 190 kg de cobre de dudosa procedencia y detienen a los dueños
Están ubicadas en Santa Lucía y Rawson.
Están ubicadas en Santa Lucía y Rawson.
La Policía irrumpió en dos recuperadoras ubicadas en Santa Lucía y Rawson, donde hallaron un total de 190 kilogramos de cobre de dudosa procedencia, por lo que detuvieron a los dueños.
Según fuentes policiales, uno de los allanamientos fue en la recuperadora "El Gringo", situada en Santa Lucía, donde secuestraron 175 kilogramos de cable de cobre, cuya procedencia y trazabilidad no logró ser acreditada por el responsable del lugar, de apellido Navarro. Atento a lo ordenado por el Primer Juzgado de Faltas, ese hombre fue apresado por infracción a la Ley 941-R y a la Ley 2437-J, que regula la tenencia, comercialización y transporte de metales no ferrosos.
El otro procedimiento fue en una recuperadora ubicada en el interior del Barrio Los Médanos, en Rawson, debido a que ese lugar semanas antes había sido clausurado y supuestamente igual seguía funcionando. Los pesquisas descubrieron que era cierto, constatando que su propietario, de apellido Riveros, estaba ejerciendo la actividad laboral en forma clandestina.
Además, durante la inspección se logró detectar la cantidad de 15 kilogramos de cableado de cobre, del cual tampoco los responsables del lugar lograron acreditar su procedencia y trazabilidad. Riveros fue detenido y se procedió nuevamente a la clausura del lugar.
El Gobierno propondrá restaurar una conexión aérea, como ocurría antes del conflicto bélico.
Según las fuentes, el hallazgo ocurrió esta mañana y trabajan en el lugar para determinar las causas.
En caso de que el proceso prospere, seguirá alojada junto a otras mujeres.
La última víctima es un hombre de 45 años. Hay más de 100 casas destruidas.
La menor ingresó acompañada de su madre y en las imágenes se ve cómo le sustrae el teléfono a la vendedora.
El vehículo se dirigía desde Entre Ríos hacia Buenos Aires cuando chocó contra la baranda.
El hecho ocurrió frente a los Tribunales Federales de la ciudad santafesina.
A través de las redes sociales oficiales de los Pasos Fronterizos informaron los horarios para viajar.