La primavera llega con alerta por viento Zonda: dónde y a qué hora
El SMN emitió un alerta para parte de la provincia. Rige para la tarde de este jueves.
El SMN emitió un alerta para parte de la provincia. Rige para la tarde de este jueves.
En medio de los festejos por el Día de la Primavera y del Estudiante, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para parte de la provincia de San Juan por la llegada de viento Zonda en horas de la tarde.
De acuerdo al informe del organismo nacional, en horas de la tarde de este jueves, cuando se espera la temperatura máxima llegue a los 28 grados, las ráfagas de viento Zonda llegarán con velocidades entre 40 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h, pudiendo ser superiores en forma puntual.
El área afectada será de la zona precordillerana de Calingasta, Pocito, Rivadavia , Sarmiento, Ullum y Zonda.
"Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa", agregaron desde el SMN.
Las recomendaciones
1- Asegurá los elementos que puedan volarse.
2- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
3- No estaciones tu vehículo bajo los árboles.
4- Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno,comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Seguimiento satelital del ingreso del viento Zonda
En San Juan, la divisa paralela operó a $1.050.
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
En su primer día, el mandatario estuvo en contacto con la gente que trabaja en el lugar. Recorrió todas las dependencias
El exgobernador realizó un descargo sobre lo expresado por el santaluceño en su asunción.
Se trata de Gastón Mercanzini, un ex funcionario municipal de Entre Ríos.
La polémica gira en torno a cómo definir el futuro de las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.