Los colegios preuniversitarios regresarán el 3 de agosto
La vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, dio detalles de cómo será el retorno a las aulas.
La vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, dio detalles de cómo será el retorno a las aulas.
En diálogo con el programa "Demasiada Información" (@demasiadainfosj), que se emite por Radio Sarmiento, la vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, dio a conocer que la fecha de regreso de las clases presenciales en los colegios preuniversitarios será el 3 de agosto.
En este sentido, explicó que el protocolo que aplicarán en el retorno a clases ha sido revisado por todas las autoridades competentes con el objetivo que tanto los alumnos como los docentes estén en un ambiente sanitario seguro. "El jueves será puesto a disposición del Consejo Superior y finalmente por el Ministerio de Educación", detalló.
Coca informó que se ha previsto que el retorno sea el primer lunes de agosto y que coincide con lo dispuesto por Educación de la Nación para las provincias que se encuentran en fase 5. "Primero se prevé el regreso de los estudiantes que no han tenido la calidad de conectividad para recibir el contenido como corresponde", amplió.
"En el Central Universitario se han contabilizado alrededor de 20 alumnos, en la Industrial un poco más de 100 y en la de Comercio, un número intermedio", expresó Coca.
En la segunda etapa, volverán los alumnos de los 6tos años de cada institución. "Todo será gradual, tal como ha impuesto Educación. Luego será el turno de los estudiantes de primer año", resaltó y aclaró que "es conveniente que las clases presenciales y virtuales continúen conviviendo".
También indicó que con respecto a los exámenes presenciales en las diferentes facultades de la UNSJ iniciarán en la última semana de julio. "Las clases para las facultades comenzarán entre el 10 y 15 de agosto", concluyó.
La víctima contó que, tras discutir, su pareja comenzó a golpearla y ahorcarla, le quitó a su hija y la encerró, y solo se la llevaba para que la amamantara.
El ministro del Interior pidió “apagar la discusión interna”. Lo dijo después de que el Presidente reconociera públicamente sus diferencias con él.
Rusia critica la entrega de más armas por parte de los aliados de Kiev y asegura que agrava la guerra.
González proviene del municipio de Cárdenas, a 135 kilómetros de La Habana, y es considerado uno de los postulantes que representa a la juventud cubana.
Armando David Quiroga Ovalles (27), quien se ganó el mote de "Hulk", recibió una unificación de penas de 23 años y 10 meses de cárcel.
Está previsto que la ayuda internacional empiece a llegar hoy a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas.
Las dosis incluyen un componente de la cepa del virus original para brindar una amplia protección contra la enfermedad.
Por su parte, el dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $196,74.