
Construirán una estación transformadora y más de 500 km de alta y extra alta tensión.
El presidente Alberto Fernández adelantó las medidas de asistencia ante el regreso a la Fase 1 hasta fin de mes.
Quiere potestad para tomar las medidas que considere necesario y cerrarle así la puerta a la judicialización de los decretos.
Advirtió que "el virus no se fue y que vuelve con más virulencia". Volvió a reclamar la reforma judicial para combatir el narcotráfico.
En el mismo sentido, el jefe de Gabinete bonaerense aseguró que el fallo de la Justicia porteña no afecta la suspensión de clases en la Provincia.
Miles coparon el Obelisco porteño acompañados por autos y bocinazos. Otros volvieron a manifestarse en la quinta de Olivos.
La jueza en lo Contencioso Administrativo porteña, Romina Tesone, resolvió que no debía pronunciarse porque el gobierno porteño ya acudió a la Corte Suprema.
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
Tras la restricción del gobierno nacional argentino para la circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires a partir de las 20 horas, el ente que rige al fútbol sudamericano instó a los equipos de esa zona a cambiar de sede.
La Ministra de Hacienda de la provincia indicó que las nuevas restricciones en AMBA pueden generar una reducción en la recaudación local en el mes de mayo.
La ministra de Seguridad de la Nación había dado la orden a todas las fuerzas de seguridad que estuvieron controlando durante la primera noche de restricciones, que dejaran volver a sus casas a quienes todavía no contaran con el permiso.
El jefe de Gobierno adelantó que le enviará información científica al Presidente para que revea su decisión de mantener las escuelas cerradas.
Esa orden figura en el Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicó esta noche. En la medida de la semana pasada esa restricción no estaba.
"Hay dirigentes que te dicen lo que querés escuchar, pero no te cuidan", lanzó
El Presidente reconoció que hubo posturas opuestas en el Gabinete, pero justificó: "los chicos juegan a cambiarse los barbijos".
En una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial, el mandatario sostuvo que el epicentro de la segunda ola de coronavirus es la Ciudad de Buenos Aires.
La obligatoriedad corre solamente para el AMBA.
El encuentro será a las 10 de la mañana.