
Es la capilla del siglo XVII que es un Monumento Histórico Nacional y que requiere reparaciones urgentes.
Es la capilla del siglo XVII que es un Monumento Histórico Nacional y que requiere reparaciones urgentes.
El dinero lo aportará el Ministerio de Minería y el de Obras hará la supervisión.
La empresa a cargo del emprendimiento presentó un nuevo plan de trabajo para los próximos años luego que el Ministerio de Minería revisara los yacimientos y alentara a las empresas a poner en valor los recursos.
El representante del Sindicato de Jerárquicos Mineros de San Juan defendió el accionar del Secretario de Minería de la Nación ante la crítica que planteó AOMA a nivel nacional. “Siempre hay cuestiones políticas de fondo”.
Los beneficiarios serán de Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil.
La factibilidad y el informe de impacto ambiental debían estar listos para fines del año que viene. Tras las conversaciones, ambos se presentarán a mediados del 2021.
Lo definió el gobernador Uñac este lunes por la tarde. Era el Secretario Técnico de la repartición.
El fuerte salto fue impulsado por la suba del precio del oro y del dólar.
El ministro dijo que un trámite por la suba de regalías demoró sólo tres días. Habló de un "problema de arrastre".
La intención oficial es colocar el mobiliario y el equipamiento para hacer la inauguración oficial en julio.
Es la primera empresa que está en exploración que es multada. También se rechazó el Informe Ambiental y no se le aprobará otro hasta dentro de 4 o 5 años.
San Juan será la primera provincia del país en contar con legislación específica, según dijo el ministro Hensel.
La clausura de la mina tendrá que volver a evaluarse con un nuevo tribunal y hay expectativas.
La empresa belga Sibelco destinó más de 10 millones de dólares para estrenar una nueva plata primaria.
El IPEEM llamó a concurso público de oferentes para explorar zonas en Calingasta e Iglesia.