
El presidente Alberto Fernández adelantó las medidas de asistencia ante el regreso a la Fase 1 hasta fin de mes.
Quiere potestad para tomar las medidas que considere necesario y cerrarle así la puerta a la judicialización de los decretos.
Advirtió que "el virus no se fue y que vuelve con más virulencia". Volvió a reclamar la reforma judicial para combatir el narcotráfico.
Miles coparon el Obelisco porteño acompañados por autos y bocinazos. Otros volvieron a manifestarse en la quinta de Olivos.
La jueza en lo Contencioso Administrativo porteña, Romina Tesone, resolvió que no debía pronunciarse porque el gobierno porteño ya acudió a la Corte Suprema.
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El jefe de Gobierno adelantó que le enviará información científica al Presidente para que revea su decisión de mantener las escuelas cerradas.
Esa orden figura en el Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicó esta noche. En la medida de la semana pasada esa restricción no estaba.
"Hay dirigentes que te dicen lo que querés escuchar, pero no te cuidan", lanzó
El Presidente reconoció que hubo posturas opuestas en el Gabinete, pero justificó: "los chicos juegan a cambiarse los barbijos".
En una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial, el mandatario sostuvo que el epicentro de la segunda ola de coronavirus es la Ciudad de Buenos Aires.
La obligatoriedad corre solamente para el AMBA.
El encuentro será a las 10 de la mañana.
El jefe de Gobierno porteño se mostró muy molesto con las medidas de Fernández.
"En el transcurso del día Fernanda Raverta, la titular de la Anses, dará los detalles de la asignación", dijo Alberto Fernández.
También calificó de “improvisación e ineptitud” la gestión sanitaria frente a la pandemia.
El jefe de gobierno porteño analiza realizar una presentación en la Justicia luego de los anuncios del Presidente; mientras tanto, adelantan en su entorno, acatará lo dispuesto y buscará dialogar con el Gobierno
El presidente defendió las restricciones anunciadas para el AMBA y aseguró que "no las consensuó con nadie" y que las hará cumplir con las fuerzas federales.
El mandatario brasileño ironizó sobre las medidas anunciadas el miércoles por la noche para frenar la segunda ola de coronavirus.
“No tomamos estas medidas y dejamos a la gente a la intemperie”, sostuvo el presidente.