
Según el INPRES, el movimiento telúrico fue a 71 kilómetros al Noroeste de la Ciudad de San Juan.
Según el INPRES, el movimiento telúrico fue a 71 kilómetros al Noroeste de la Ciudad de San Juan.
Según el INPRES, el epicentro fue en Sarmiento, cerca del límite con Mendoza.
Hasta el momento no se reportaron daños o situaciones de riesgo
El movimiento telúrico se registró a las 16:30.
Los movimientos se registraron entre las 00:18 y las 10:05, según los datos del Inpres.
Según el INPRES, tuvo 120 kilómetros de profundidad.
El último se percibió a las 13:39. Ambos se registraron en la zona aledaña al terremoto del pasado 18 de enero.
El servicio geológico estadounidense planteó la posibilidad de que un sismo de magnitud mayor a 7 ocurra durante la próxima semana.
Según el INPRES, el epicentro fue a 50 kilómetros al Este de Calingasta.
El nuevo temblor, de Magnitud 5, es el décimo percibido en la provincia desde la 1:09 de este martes hasta ahora.
El epicentro se registró a 39 kilómetros al Sureste de la Ciudad.
Uno de los movimientos tuvo epicentro en Iglesia y el otro en Caucete, según datos del Inpres.
Uno de los movimientos tuvo una Magnitud de 3 y el segundo, de 3,9.
Sólo dos episodios el año pasado superaron los 6° en la Escala de Richter. La mayoría se trata de movimientos de suelo no sentido por las personas.
Ayer, justo 3 minutos antes del último sismo sentido en la provincia, el instituto puso online el sistema.
El más importante tuvo una Magnitud de 4,1. En la mañana se había percibido en la provincia un sismo que se registró en La Rioja.
El movimiento, de Magnitud 3, se produjo a una profundidad de sólo 9 kilómetros.
El movimiento tuvo epicentro en Caucete y se percibió allí, en Capital y en departamentos aledaños.
Según datos del Inpres, fue percibido levemente por personas en reposo o en edificios.
Se registró durante la siesta, según los datos preliminares del Inpres, y se sintió en el norte de la provincia.
Es de acuerdo a información de 1,8 millones de sismos de baja magnitud.
Un análisis computarizado halló sismos nunca antes detectados que anticiparon casi tres cuartas partes de los temblores registrados en California en una década.
Según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) en el Gran San Juan tuvo una Intensidad de grado II a III.
El movimiento telúrico tuvo Intensidad II a III en la zona de Capital.