Chile se sigue moviendo y San Juan sintió otro temblor
El nuevo temblor, de Magnitud 5, es el décimo percibido en la provincia desde la 1:09 de este martes hasta ahora.
El nuevo temblor, de Magnitud 5, es el décimo percibido en la provincia desde la 1:09 de este martes hasta ahora.
En un día y medio, 10 sismos con epicentro en el Océano Pacífico y Chile se percibieron en San Juan, según datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). El último se registró a las 6:38 de este miércoles.
El epicentro del temblor se ubicó en el océano, 514 kilómetros al Noroeste de San Juan.
Tuvo una Magnitud de grado 5 y se registró a sólo 7 kilómetros de profundidad. La Intensidad medida por el Inpres fue de II a III en Rodeo (Iglesia) y el Gran San Juan y sus alrededores.
Los movimientos comenzaron este martes a la 1:09 con un temblor de Magnitud 6,7 registrado también en el Océano Pacífico en la zona Norte del vecino país. Después, se sucedieron 9 sismos más:
En este contexto, la Dirección de Protección Civil de la provincia recordó las recomendaciones a tener en cuenta en caso de sismos.
* Cómo estar preparado
- Mantenete informado y actualizado sobre lo que se recomienda hacer en caso de un sismo y prevé un plan de acción con tu familia.
- Siempre tené preparada tu mochila de emergencia.
- Identificá tu ubicación y el mecanismo que interrumpe los servicios: agua, energía eléctrica y gas.
- Instalá luces de emergencia.
- Fijá adecuadamente los muebles altos y objetos pesados. De ser posible, colocá estos últimos en lugares bajos.
- Determiná lugares seguros dentro y fuera de la vivienda para saber dónde protegerse.
* Durante el sismo
- Activá el plan de acción acordado con tu familia.
- Si el lugar en el que estás es seguro, es decir, construido con los reglamentos para edificaciones sismorresistentes, permanecé allí. Mantené la calma. No corrás.
- No utilicés ascensor ni escaleras.
- Alejate de superficies vidriadas (espejos, ventanas) y muebles altos.
- Adoptá la posición de seguridad: agachado debajo de un mueble rígido con las manos en la cabeza.
- Si el lugar en el que estás no es seguro, es decir, no es sismorresistente: salí rápidamente a un lugar abierto y seguro. Durante el traslado protege tu cabeza con las manos.
- Si estás en un lugar abierto:
. Si circulas por la vereda, alejate de la línea de los edificios, ya que pueden caer restos de mampostería y vidrios.
. Si estás conduciendo, buscá un sitio seguro, reducí la velocidad de manera suave y estacioná. Procurá no cruzar puentes.
. Tené en cuenta el riesgo que representa la caída de postes, líneas de alumbrado, tanques de agua, hundimientos de pozos de agua y cámaras sépticas.
. No circulés por la calle.
* Después del sismo
- Sin dejar la posición de seguridad, verificá que estén bien las condiciones físicas y no te encontrés herido.
- Comprobá si hay heridos. De ser necesario, aplicá primeros auxilios. No trasladés a la víctima a menos que haya riesgo de derrumbe.
- Si no corrés riesgo y el edificio es simorresistente, evacuá el lugar con tranquilidad.
- Si el lugar es seguro, cortá los servicios (agua, energía eléctrica, gas) hasta asegurar que estén en condiciones aptas de uso.
- Procurá mantenerte informado a partir de datos oficiales y respetá las indicaciones de las autoridades.
- No propagués rumores infundados.
* Arma con tu familia tu mochila de emergencia con:
- Linterna a pilas (y pilas de repuesto)
- Elementos de higiene
- Alcohol en gel
- Botiquín o kit de curaciones
- Agua envasada
- Alimentos no perecederos
- Cuchilla multipropósito
- Encendedor
- Dinero en efectivo
- Copia de llaves (casa y auto)
- Muda de ropa
- Manta
- Radio a pilas
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
El delincuente intentó escapar, pero no lo logró. Además de la moto llevaba marihuana.
Aunque al principio se pensó que se trataba de una masacre, investigan si los animales fueron descartados por una clínica veterinaria.
El Gobierno italiano aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe la producción y venta de alimentos de laboratorio y en particular de carne artificial.
Los chicos debieron ser rescatados cubiertos de los líquidos que había en el interior.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos.