
El Ministro de Ciencia, Teconología e innovación afirmó que están financiando cuatro y que dos ya están entrando a la fase clínica en humanos.
El Ministro de Ciencia, Teconología e innovación afirmó que están financiando cuatro y que dos ya están entrando a la fase clínica en humanos.
Lo anuncia la Ministra de Salud. Es para quienes ya cumplieron 6 meses desde la colocación de la segunda vacuna.
Esta vacuna, eficaz en un 78%, se recomienda para todas las personas a partir de 18 años.
La decisión fue tomada para evitar una nueva ola provocada por la variante Delta, que es altamente contagiosa y predominante por ejemplo en el estado de Río de Janeiro.
El laboratorio Richmond finalizó la producción de casi 5 millones de dosis. Cómo se hará la distribución
Llegarán a partir del primer trimestre de 2022. Se puede aplicar como refuerzo, segundas dosis y es apta para menores.
Destacaron la importancia de poder vacunarlos y esperan por el rol de ANMAT.
Los cuatro mil habitantes de la isla de Paquetá, a 15 kilómetros de la ciudad, serán inmunizados con las dos dosis de las vacunas para la prueba.
El gobernador Phil Murphy, anunció el programa y explicó que ofrece un vaso de cerveza gratis a cualquier persona mayor de 21 años que reciba su primera dosis de la vacuna este mes.
La misma se llamará Brilife y se desarrolló en el Instituto Biológico del país hebreo. En mayo arribarán expertos en medicina para confirmar la futura fabricación.
La Secretaría de Salud indicó que se estima que al menos 75 personas habrían recibido esta vacuna para perros, incluido personal médico y trabajadores de la minería.
La cartera de salud indicó que resulta muy importante conocer el intervalo que debe existir entre la colocación de la vacuna contra la influenza y la vacuna contra el coronavirus.
Los voluntarios recibirán la "Soberana 2", que se encuentra en fase 3. Es una de las cuatro vacunas que los científicos del país caribeño desarrollan para hacer frente al coronavirus.
Se trata de una militante peronista de Avellaneda, que milita en el espacio político del ministro de Desarrollo Territorial y Habitat.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que 55 países autorizaron el uso de vacunas rusas contra el covid-19.
El primer mandatario le respondió al expresidente sobre la violación al cronograma oficial de vacunación.
El testimonio de una víctima que se salvó por muy poco de caer en la trampa.
Lo informó el embajador argentino en ese país, tras mantener reuniones este lunes con autoridades israelíes.
El Ministerio de Salud Pública confirmó la autorización y manifestó que "en esta fase se inmunizarán 44.000 personas en ocho municipios de La Habana".
Este viernes en la tarde partirán dos vuelos de Aerolíneas rumbo a Moscú.
Pablo Humberto González, familiar del ahora ex Ministro de Salud, reconoció que tanto él como su mujer recibieron dosis de Sputnik V en el Hospital San Felipe.
La FDA indicó que protege contra el coronavirus con una eficacia del 66% de cuadros moderados a graves. Se espera que sea habilitada este viernes
La cepa B.1.351 disminuyó el nivel de anticuerpos generados por los inoculantes en pruebas de laboratorio.
Se trata del primer lote de Sputnik V. Mañana arranca la vacunación.