
El tratamiento fue uno de los potenciales investigados al comienzo de la pandemia, pero ha mostrado beneficios limitados.
El tratamiento fue uno de los potenciales investigados al comienzo de la pandemia, pero ha mostrado beneficios limitados.
Alfredo Laplagne, titular del Iphem, dijo que casi no hay donantes voluntarios en la provincia.
El Instituto Provincial de Hemoterapia busca sumar donaciones y generar un stock que posibilite responder a la demanda.
Los especialistas determinaron que "si bien el plasma convaleciente no causó ningún mal, es improbable que haya beneficiado al grupo de pacientes".
Uno de los tratamientos alternativos y experimentales para pacientes Covid es el realizado con plasma. Qué es, quiénes pueden donar, cómo hacerlo y dónde son algunos de los interrogantes que surgen cuando hablamos de plasma.
Tres investigaciones realizadas por el Cemic, el Hospital Italiano y el Ministerio de Salud bonaerense muestran diferentes resultados sobre la eficacia del tratamiento.
El estudio Plasm-AR, evaluó a 334 pacientes con neumonía severa y un promedio de edad de 62 años.
Una empresa ofrecía el servicio por 30.000 pesos cada transfusión.
Emiliano Ivaldi fue víctima de discriminación en un hospital de Santa Fe.
La directora de Hemoterapia bonaerense falleció luego de que el auto en el que viajaba despistó en la autopista Buenos Aires-La Plata.
El Ministerio de Salud informó que las normativas “no excluyen de la posibilidad de donar a ninguna persona por su identidad de género”.
Axel Kicillof firmó un convenio que incentiva la donación de plasma por parte de pacientes recuperados de COVID-19 socios de distintos clubes del fútbol argentino.
La normativa se discutirá en una sesión especial que se desarrollará hoy en el Senado.
Se trata de la iniciativa de una casa de comidas situada en la localidad de Tolosa, La Plata.
Para Alfredo Laplagne, director del Iphem, es el "tratamiento más prometedor".
La chica ya está recuperada y el joven espera por el inminente alta, aunque también anunció que hará la donación.
Se trata de una iniciativa del diputado rionegrino del Frente de Todos, Martín Soria. Busca sistematizar la donación voluntaria de pacientes recuperados.
Motivado por los resultados, el ministerio de Salud de esa provincia convocó a pacientes recuperados para donar sangre.