Baja notable: hubo 66 muertes y 5.469 nuevos casos en las últimas 24 horas
El total de infectados asciende a 294.569. Ya fueron dados de alta 211.702 pacientes.
El total de infectados asciende a 294.569. Ya fueron dados de alta 211.702 pacientes.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo 5469 nuevos casos de coronavirus y 66 muertes en la Argentina aunque no necesariamente se produjeron en las últimas 24 horas.
De esta manera, el total de contagiados llegó a 294.569 y el número de víctimas fatales es de 5703, según el boletín epidemiológico de la autoridad sanitaria.
A la mañana habían informado la muerte de 20 personas: "13 hombres: 8 residentes en la provincia de Buenos Aires; dos en la Ciudad; uno en Chaco; uno en Entre Ríos; y uno en Mendoza; y 6 mujeres: 5 en la provincia de Buenos Aires; y una en Chaco. Y una persona sin dato de sexo".
El Ministerio de Salud de la Nación expresó también que 211.702 personas contagiadas ya se recuperaron totalmente.
El Gobierno actualizó la metodología para confirmar las altas definitivas: en los casos en los que el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud no estaban determinadas las fechas de inicio de síntomas se tomó la fecha de notificación de los mismos y se utilizó un período equivalente al de los casos leves de 10 días para notificarlos como alta.
De las 71.741 mil personas que todavía no se curaron, 1716 están internadas en unidades de terapia intensiva (UTI).
Por esta y otras enfermedades, la ocupación de las UTI llegó al 68,5% en el AMBA y al 58,6% a nivel nacional.
El presidente Alberto Fernández informó el viernes que el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" continuará al menos hasta el domingo 30 de agosto. Durante el nuevo período habrá "zonas rojas" en las provincias más afectadas por el virus por lo que volverán a la fase 1 con muchas restricciones para circular.
El Gobierno aprobó los protocolos para hacer actividades deportivas individuales, como canotaje, gimnasia, golf, surf, skate, tiro, yatching, acuáticos, atletismo, remo, natación, pesas, tenis, tenis de mesa, ciclismo, equitación, squash, esgrima, badminton y paddle, pero pidió evitar "el tercer tiempo".
Fuente: TN
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.