El dólar blue pega un nuevo salto y cotiza a $209
El tipo de cambio informal avanza $3,50 y confirma su tendencia alcista en las cuevas porteñas.
El tipo de cambio informal avanza $3,50 y confirma su tendencia alcista en las cuevas porteñas.
El dólar blue cotiza este martes 26 de abril a $202,50 para la compra y a $205,50 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. En la rueda anterior subió $2,50 y llegó un valor que el blue no registraba desde los primeros días de marzo.
En la semana previa, el blue acumuló un alza de $8 desde el mínimo en seis meses en el que operó hasta el último lunes.
Por ende, la brecha con el mayorista, que opera a $114,84, se ubica en 78,94%, la mayor desde marzo pasado.
En la segunda semana de abril, que sólo tuvo tres días hábiles, el dólar blue había retrocedido $1,50, y marcó mínimos de los últimos seis meses. Antes, en la primera semana de abril, el paralelo había bajado $3,50.
El precio máximo en lo que va del año para el dólar blue se vio a fines de enero, cuando a cotizó brevemente por encima de los $223. La cotización se empezó a descomprimir luego del anuncio del entendimiento con el FMI.
La cotización del dólar blue en los últimos 30 días
A lo largo de marzo, el dólar blue bajó $11 y borró las ganancias que venía registrando en 2022 y cotizó por debajo de los $208 a los que había cerrado el año pasado.
En enero había subido $5 o 2,4% a lo largo del mes, mientras en febrero había aumentado $2 de punta a punta.
Fuente: TN / Ámbito
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Escocia ya efectuó un plebiscito sobre la independencia en 2014, donde los partidarios del "no" ganaron con el 55% de los votos.
El estudio, que según los autores se realiza por primera vez en el país, "no tiene antecedentes en el mundo por sus características".
El hombre de 57 años tuvo que ser hospitalizado por politraumatismo, TEC grave y un corte en la ceja.
El hecho se produjo el pasado domingo y este martes se conoció la sentencia.
Además el tribunal dispuso nuevamente su prisión domiciliaria bajo tratamiento médico.
La mujer explicó que los análisis que le hicieron en el hospital al menor arrojó tres sustancias, algunas sedantes y otra estimulante.