Alberto Fernández anunció que la cuarentena seguirá hasta el 20 de septiembre
El presidente emitió un mensaje grabado, que publicó en simultáneo con la conferencia de Rodríguez Larreta.
El presidente emitió un mensaje grabado, que publicó en simultáneo con la conferencia de Rodríguez Larreta.
En un anuncio grabado y difundido en redes sociales, el Presidente Alberto Fernández extendió la cuarentena hasta el 20 de septiembre y autorizó las reuniones de hasta 10 personas. “Sigamos cuidándonos y trabajando unidos para salvar vidas”, dijo el mandatario.
El anuncio llegó después de la conferencia de prensa de Horacio Rodríguez Larreta. A diferencia de los anteriores, el mensaje fue breve y el jefe de estado estuvo solo en su oficina de la Residencia de Olivos.
Mientras hablaba, el video mostró imágenes de la Argentina en cuarentena por la pandemia, a los trabajadores de la salud y a científicos. “Hoy tenemos un horizonte temporal mucho más claro”, aseguró.
Primero se iba a transmitir por redes sociales cerca del mediodía, luego, se confirmó que el anuncio se haría a través de un mensaje grabado. Pero, el Presidente viajó a Santa Fe sin emitir el video de cinco minutos. Finalmente, lo publicó en redes, tras el cierre de la rueda de prensa del jefe porteño.
La demora causa incertidumbre sobre el futuro de la cuarentena. Más temprano, el Presidente se había reunido con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof en la Quinta de Olivos.
Los funcionarios definieron el alcance de las medias que regirán para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se espera que, además, el mandatario hable de la situación en el interior, donde se registraron brotes de coronavirus.
El mandatario, el jefe de Gobierno porteño y el gobernador bonaerense llegaron a esta nueva extensión de la cuarentena con diferencias. El mayor punto de tensión se produce en los distintos criterios entre Nación y Ciudad respecto al plan de apertura en el territorio porteño.
Las frases más destacadas del Presidente
- “Ayer tuve una larga charla con los gobernadores y gobernadoras de las provincias más afectadas. Quiero que pensemos juntos cómo vamos a seguir”.
- “Sigamos cuidándonos y trabajando unidos para salvar vidas”.
- “Las muertes en América están en aumento. A pesar de eso, en la Argentina la cantidad de fallecidos continua siendo comparativamente menor a la de otros países”.
- “Hasta ahora no se ha saturado el sistema de salud gracias al esfuerzo que hicimos como sociedad, el incremento de camas de terapia intensiva con respirador, la construcción de hospitales modulares. Y por el compromiso incesante de los trabajadores y trabajadoras de la salud”.
- “La ciencia ha logrado grandes avances. Produciremos en nuestro país una vacuna para toda Latinoamérica”.
- “Hoy tenemos un horizonte temporal mucho más claro, mucho más concreto. Por eso no podemos descuidarnos ahora”.
Fuente: TN
Los profesionales trabajan en la fase 1 de nuevas terapias.
El ajuste en los contratos de alquiler se puede identificar mediante el Índice de Contratos de Locación con unos pocos clics
En el último tiempo se multiplicó la cantidad de estafas.
Se trata de una audiencia judicial por "cuestiones humanitarias" que requirió de manera "urgente" el equipo que integra la defensa de la lideresa de la Tupac Amaru.
El siniestro ocurrió en calle Chacabuco, entre 7 y 8.
Para hoy e espera una jornada ventosa, de principio a final.
Los abogados de la familia de la víctima piden incorporar una pericia que ellos ofrecen. Fiscalía y Defensa se oponen, dicen que el planteo es extemporáneo.