Ushuaia: 57 tripulantes de un buque pesquero volvieron con Covid-19
Los sujetos estuvieron 35 días en el mar.
Los sujetos estuvieron 35 días en el mar.
La Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio , informó hoy que 57 tripulantes de un buque pesquero dieron positivo por Covid-19 y que de ellos solo dos se encuentran internados. Lo que llama la atención de las autoridades sanitarias de esa provincia y de Prefectura es que el barco hacía 35 días que no tenía contacto con ninguna costa , por lo que comenzó una investigación sobre lo que habría ocurrido en altamar.
El sábado pasado, el buque Etchizen Maru recaló en la costa de Ushuaia alertando que había siete personas con síntomas compatibles con Covid-19. "Si bien esas personas estuvieron 35 días en altamar y era muy poco probable para nosotros que se trate de esta infección, decidimos hacer el hisopado que saltó positivo para los siete pacientes", explicó Di Gigio a TN.
"El domingo hicimos el hisopado del resto de los tripulantes, que en total son 61, y 57 son positivos, dos no detectables y dos muestras que debemos repetir en el día de hoy", advirtió.
La funcionaria informó que desde su cartera se comenzó a realizar una investigación epidemiológica porque los tripulantes habían llegado a la provincia en avión, ya que ninguno tiene domicilio en Tierra del Fuego, sino en la provincia de Corrientes.
En Buenos Aires, antes de viajar a la provincia para trabajar en el pesquero "tenían prueba de PCR negativa", aseguró Di Gigio. "Realizaron 14 días de aislamiento en un hotel de Ushuaia y luego subieron a la embarcación permaneciendo siempre en altamar y no teniendo contacto con ningún puerto", aclaró.
El jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial, Leandro Ballatore, destacó a Sur Noticias que la situación merece una "investigación exaustiva" y explicó: "Durante el período que estuvieron acá no teníamos casos circulando en la provincia, por lo cual creemos que no hay un nexo con la población de Ushuaia".
Por su parte, Prefectura Naval está realizando la investigación correspondiente para "explicar el nexo epidemiológico" pues además "estaban en zona de frontera", dijo Di Gigio.
"Nosotros desde Salud realizaremos una línea de tiempo y por test serológicos cuantitativos determinaremos los días de contagio que lleva la mayor parte de los pacientes. Ayer estuvimos con nuestro equipo durante cinco horas en el buque sacando sangre", explicó.
La ministra dijo que solo dos tripulantes del buque debieron ser internados en el hospital de Ushuaia. "Requieren oxigeno pero están en sala de clínica médica porque están estables", dijo. En cuanto al resto de la tripulación, deberán permanecer en el buque por dos semanas pues muchos son asintomáticos o tiene síntomas muy leves.
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.