Dicen que desde que se devuelve el IVA, el 50% de las compras se realizan con débito
Desde un mayorista local afirmaron que tras la medida aumentó un 15% el uso de este medio de pago.
Desde un mayorista local afirmaron que tras la medida aumentó un 15% el uso de este medio de pago.
Desde un mayorista local aseguraron que las compras con tarjeta de débito aumentaron un 15% desde que se implementó la medida del gobierno Nacional de reintegrar el 21% del IVA en aquellas compras de productos de la Canasta Básica Alimentaria con este medio de pago. De esta manera, dicen que la mitad de los pagos se hacen con débito.
Carlos Déboli, Responsable De Marketing Y Comunicación De Cabral Mayorista, aseguró que en los primeros días los sanjuaninos solo realizaban consultas, pero luego aumentaron las ventas y el uso de débito.
"Hay más movimientos porque se nota que se ha volcado a este consumo y están aprovechando de hacer stock de acá a unas semanas más. Si hay algunas góndolas vacías es porque quizás no llegamos a reponer a tiempo, pero hay stock de todos los productos", explicó.
La medida
El reintegro tiene un tope mensual por persona de $18.800 y se acredita de forma automática en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos, asignaciones, pensión o jubilación.
Según lo estipulado en el programa, la devolución puede demorar hasta 48 horas después de la compra.
En el caso de que haya pasado más tiempo y no se observen los reintegros pasadas esas 48 horas, se pueden reclamar en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Cómo reclamar ante AFIP si no aparece el reintegro del 21% en la cuenta bancaria
Antes de iniciar el reclamo, los beneficiarios del programa de devolución del IVA deben cumplimentar un requisito operativo para recibir el reintegro: tener el CBU declarado ante la AFIP para poder recibir la devolución.
Las personas que estén en condiciones de recibir el reintegro y no lo hagan pueden iniciar el trámite de reclamo ante la AFIP de manera virtual. Para ello, se debe:
Ingresar a la web de AFIP con CUIT/CUIL y clave fiscal;
En la sección Reclamos y Sugerencias hacer click en “Programa de Asistencia al Ciudadano”;
Completar el formulario con datos personales, número de teléfono y mail;
Detallar los motivos del reclamo, en este caso, la no devolución del IVA.
También se puede hacer el reclamo por teléfono, en la línea de Atención al Usuario a través del 0800-999-2347.
Ante la Asamblea Legislativa, dijo que "en la Provincia no nos votaron para recortar derechos, sino para seguir defendiéndolos".
El sinceramiento de precios ya comenzó y no se detendrá.
En San Juan, la divisa paralela operó a $1.050.
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
En su primer día, el mandatario estuvo en contacto con la gente que trabaja en el lugar. Recorrió todas las dependencias
El exgobernador realizó un descargo sobre lo expresado por el santaluceño en su asunción.
Se trata de Gastón Mercanzini, un ex funcionario municipal de Entre Ríos.