Jubilación con aportes por hijo: en San Juan ya iniciaron el trámite 2.400 madres
Se trata del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que Anses puso en marcha en agosto pasado.
Se trata del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que Anses puso en marcha en agosto pasado.
Este sábado por la mañana, el titular de la UDAI Rawson de Anses, Raúl Romero, ofreció detalles sobre el avance del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, destinado a madres que quieran jubilarse, en la provincia. En ese contexto, informó que en San Juan ya iniciaron el trámite 2.400 mamás.
"Hay que recordar que este programa está destinado a las tareas de cuidado desarrolladas por las mujeres que hayan tenido hijos. Tiene por objetivo reconocer el tiempo que implica la tarea de cuidado de los hijos y reconoce un año de aportes de servicio por cada uno de ellos. Además, viene acompañado de otros servicios, si se trata de un hijo con discapacidad se otorga 1 año adicional, sin son hijos adoptados, 2 años más", explicó Romero en diálogo con el programa de Radio Sarmiento, "A todo o nada".
En ese contexto indicó que, "desde agosto, cuando se puso en marcha el programa, hasta septiembre en San Juan se iniciaron 1.800 trámites. Mientras que, al finalizar octubre se iniciaron más de 2.400 trámites en total".
Por otra parte, indicó que "creemos que en la provincia el beneficio estaría alcanzando a un total de 6.000 mujeres. Y, como vamos avanzando a un buen ritmo, creemos que en los primeros meses del año próximo ya vamos a tener cubierto ese universo".
A la vez, especificó que, de los trámites iniciados, "1.500 mujeres que comenzaron a cobrar en septiembre pasado. Y el número creció en octubre".
Cabe recordar que, el plan está destinado a madres que tengan entre 60 y 64 años y que para realizarlo se deben presentar en ANSES, el DNI de la benficiaria, la partida de nacimiento de sus hijos y prueba de la documentación laboral si trabajó en un momento y realizó aportes.
En cuanto al monto a cobrar, Romero indicó que "a lo que se accede es al plan de jubilación a través del programa de moratoria. Si la mujer no tiene tiempo de servicio va a cobrar alrededor de $26 mil. Ya en diciembre va a haber una actualización a través de la Ley de Movilidad. Luego, el monto va aumentando dependiendo la cantidad de años de servicios que pueda llegar a tener cada una".
La Corte de Apelaciones de Valdivia le dio luz verde a la presentación de la fiscalía de Río Bueno, para que el detenido líder de la RAM cumpla su condena a nueve años de prisión en el país trasandino.
Leandro Chávez (31) fue víctima de la paliza mientras estaba en el piso, incluso perdió piezas dentales. “Si no hubieran estado mis amigos, podría haber terminado peor”, dijo
Habrá una mañana ventosa y la máxima rondará los 39.
En el inicio del juicio, Luis Minin se desligó de las acusaciones y sostuvo su inocencia. Es la primera vez que habla.
Son los que competirán en la FNS en busca de un incentivo económico para su continuidad.
Hará campaña junto a Jaldo, el actual gobernador tucumano, con el que compartirá fórmula.