A los 89 años murió por coronavirus el bailarín de tango Juan Carlos Copes
El reconocido artista a nivel mundial llegó incluso a participar en las filmación de siete largometrajes.
El reconocido artista a nivel mundial llegó incluso a participar en las filmación de siete largometrajes.
El bailarín y coreógrafo Juan Carlos Copes, nombre esencial del tango-danza que paseó por escenarios del mundo, falleció hoy a los 89 años tras contraer coronavirus, reveló su hija Johana por las redes sociales.
"Fue todo muy rápido, falleció mi papá", escribió la joven también bailarina y destacó que el recuerdo de su padre "seguirá brillando en las estrellas".
Copes nació el 31 de mayo de 1931 en el barrio porteño de Mataderos pero creció en Villa Pueyrredón donde comenzó a frecuentar las milongas y a perfilar su estilo que plasmó bailando en pareja con María Nieves Rego desde 1951.
De sus pasos el tango-danza llegó a lugares como el Julliard School de New York, la Universidad de Stanford, la Universidad de Chicago, la Universidad de La Sorbona en París, teniendo además como alumnos a artistas de la calidad de Liza Minelli, Julio Bocca, Eleonora Cassano, Robert Duvall, Mijhail Barishnikov, e incluso a profesores del Fred Astaire School.
Ese reconocimiento lo llevó también a los sets de filmación, tomando parte en siete largometrajes, entre ellos, "Tango Baile Nuestro" con Robert Duvall; "Funes, un gran amor" de Raúl de la Torre; "Arena de Tango Mío", de la BBC de Londres; y "Tango" de Carlos Saura.
El milonguero se retiró de los escenarios en 2015 aquejado por problemas de salud que su endeble situación económica le dificultaban asumir y murió hoy de Covid-19.
El empresario estaba acusado de montar una maniobra para lavar más de USD 55 millones. Su hijo Martín recibió 9 años de cárcel.
Está detenido en Brasil y podría suceder en las próximas semanas. Enfrentará un proceso de enjuiciamiento por violencia de género hacia su ex pareja, Cecilia Torres Mana.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
Sergio Massa adelantó que analizarán nuevas propuestas para el proyecto.
Ambos tienen 17 años, precisaron en la policía
Lindsey Boylan afirmó en la plataforma Medium que su exjefe Andrew Cuomo "creó una cultura dentro de su administración en la que el acoso sexual y la intimidación están tan generalizadas que no solo se toleran sino que se esperan".