Chile reporta 116 muertes y 2.371 nuevos casos de coronavirus
El ministro de Salud, Enrique Paris, remarcó que “hemos tenido una disminución de casos del 14% en los últimos 7 días y 31% en 14 días”.
El ministro de Salud, Enrique Paris, remarcó que “hemos tenido una disminución de casos del 14% en los últimos 7 días y 31% en 14 días”.
El Ministerio de Salud de Chile informó hoy en su balance diario desde el Palacio de La Moneda el fallecimiento de 116 personas y 2.371 nuevos casos de coronavirus.
El ministro de Salud, Enrique Paris, remarcó que “hemos tenido una disminución de casos del 14% en los últimos 7 días y 31% en 14 días”, aunque las muertes reportadas por el Departamento de Estadística e Información (DEIS) de la cartera aumentaron considerablemente en relación con los últimos días.
Con esta cifra, Chile alcanza un total de 8.838 muertes desde el 21 de marzo pasado.
En la última jornada se contabilizaron 2.371 nuevos contagios, lo que hace un total de 338.759 desde el primer caso el 3 de marzo pasado.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que actualmente hay 18.490 casos activos, 1.670 personas internadas en cuidados intensivos y 258 en estado crítico.
Chile vive desde el pasado 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, decretado por el Gobierno para atender la crisis generada por el coronavirus.
El exministro de Economía afirmó que Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa comparten un error conceptual en política económica.
En un fallo, la Justicia Federal de Corrientes entendió que no respeta la propiedad privada.
Los usuarios de la plataforma de streaming más popular del mundo deberán pagar precios adicionales por cada casa que utilice el servicio a partir del 22 de agosto.
La iniciativa la impulsó la senadora bonaerense Juliana Di di Tullio, con el respaldo de la Anses y del Ministerio de Desarrollo Social. Está destinado a las personas que están actualmente bajo la línea de indigencia.
La temperatura máxima rondará los 16 grados.