
El primer ministro afirmó que las restricciones se irán levantando en 5 etapas. La primera, la próxima semana, será con las escuelas de toda Inglaterra.
El primer ministro afirmó que las restricciones se irán levantando en 5 etapas. La primera, la próxima semana, será con las escuelas de toda Inglaterra.
Es diferente a las británica, sudafricana y brasileña, identificadas anteriormente.
La OMS ya había recomendado intervalos más largos entre las aplicaciones.
Surgió de la combinación de otras dos variantes de Covid-19.
El principal asesor en enfermedades infecciosas reconoció que el objetivo de inocular a los maestors se pasó de abril a julio.
"Lo que queremos ver es un avance irreversible pero prudente", sostuvo el primer ministro.
En Buenos Aires, uno de los pacientes infectado con la variante de Reino Unido es un caso de circulación comunitaria.
Francia se convirtió en el primer país que administra una dosis de vacuna a quienes ya se contagiaron.
El flamante presidente afirmó que firmó contratos con Moderna y Pfizer por 100 millones a cada laboratorio.
La Universidad Johns Hopkins estima que 104,5 millones de personas dieron positivo en los 192 países y territorios que han confirmado contagios hasta hoy.
Médicos pidieron que no cierren las escuelas.
Lionel se juega lo que podría ser la única chance de coronarse con el Barcelona.
Detuvieron a mafias en el aeropuerto internacional, que ofrecían pruebas falsas de Covid-19.
Los tapabocas de tela no sanitarias se aprobarán si la filtración de partículas es superior al 90%. También aumentaron la distancia de seguridad recomendada.
La ciudad de Moscú volvió a flexibilizar hoy algunas restricciones impuestas durante meses para frenar la pandemia, tras registrar una reducción del número de infecciones.
A la cabeza en la cantidad de contagios está EEUU con 25,3 millones, un cuarto del total. Le siguen India y Brasil.
Estados Unidos sigue liderando el ránking de contagios.
A la vez, los especialistas desaconsejaron administrar solo la mitad de las dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas.
Entre los factores que dificultan su erradicación, destaca el organismo, se encuentran la falta de acceso a la vacuna y la presencia del virus en casi todos los países del mundo.