Casos sospechosos en San Juan: se suman síntomas y extienden a 21 días el "nexo epidemiológico"
La Jefa de Epidemiología indicó que se aplicará a todos los que hayan ingresado de otras provincias o países.
La Jefa de Epidemiología indicó que se aplicará a todos los que hayan ingresado de otras provincias o países.
El equipo técnico del Ministerio de Salud determinó extender a 21 días hacia atrás el nexo epidemiológico para todas aquellas personas que hayan ingresado a San Juan desde otras provincias o países.
“El nexo epidemiológico es muy importante”, resaltó la Licenciada Mónica Jofré. Y continuó: “Por otro lado, en concordancia con la Nación, se han agregado como síntomas la pérdida del olfato y el gusto, a razón de lo que se está viendo con algunos pacientes”.
Por su parte, a raíz de la epidemiología propia de la provincia de San Juan se agregaron los síntomas intestinales como diarrea a los casos sospechosos. “Todo esto ya está preparado para informarse y salir hoy. De esta manera se va a acompañar a nuestra definición de caso sospechosos con todas las definiciones establecidas por Nación”.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
El intento de femicidio fue en la parroquia Nuestra Señora de los Trabajadores, en la localidad de Villa Caraza. El párroco se interpuso entre el atacante y su víctima.
Los equipos de rescate en Kirijan encontraron durante la madrugada de este jueves a seis personas, entre las que se incluyen tres niños, cerca de 68 horas después de haber quedado sepultadas bajo los escombros de un edificio
Se trata de Rubén Rimoldi. La salida del ex funcionario se definió luego de una reunión con el mandatario provincial.
Por la noche existe probabilidad de tormentas. Mañana la máxima trepará a 41 grados.
La mujer habló ante un juez, quien definirá si el funcionario judicial recibe o no la probation.